alumbrado público

Dir Planeación habla de la derogación del proyecto que modifica la tarifa de alumbrado

Director de la Oficina de Planeación,  Milton Angulo Viveros, habla  de la derogación del proyecto que modificaba las tarifas de alumbrado público;  con la sanción de la alcaldesa se vuelve a las tarifas anteriores a la modificación. Agrega que no se realizará devolución de dinero recolectado debido que este proyecto no es retroactivo.

Concejales hablan de derogatoria acuerdo que modificaba tarifas alumbrado público

El presidente del Concejo Dsitrital de Buenaventura, Thompson Cardona, se refiere a la derogatoria del acuerdo de modificación de tarifas de alumbrado público por el impacto sobre la economia de los bonaverenses. Otros concejales también se pornuncian sobre este tema. La periodista afirma que esta problemática de la altas tarifas del alumbrado  público no se subsanará hasta que se le informe a Celsia, ya que la empresa seguirá cobrando la tarifa modificada.

Asocomunales pide a alcaldía no demorar orden a Celsia para retomar tarifas anteriores de A.P

Ricardo Mosquera, presidente de Asocomunales, habla del acuerdo del Concejo Distrital de Buenaventura para derogar la modificación de tarifas de alumbrado público. Pero hace un llamado a la Alcaldía Distrital para que no demore en notificarle a Celsia que vuelva a las tarifas que se tenían antes de este proyecto de acuerdo.

Secretario de Planeación de Buga acerca de la falta de iluminación en carretera hacia el sur del municipio, Voces de Occidente, 650am

De interés:

El secretaría de Planeación de Buga, se refirió a la solución que busca la administración para restaurar la iluminación en la carretera que conduce hacia el sur del municipio. Indicó que se tomó la decisión de tomar acciones legales para que se defina a quién le corresponde el pago del monto eléctrico para poder iluminar el tramo de carretera.

Racionamiento de energía comenzaría en la costa afirma la ANAP

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación ANAP, alertó al país pública que sumado a la crisis que hoy enfrentan varias ciudades  por cuenta de los niveles bajos de los embalses, responsables de los actuales racionamientos de agua, se sumaría de forma inminente la problemática del sector eléctrico, inicialmente en la costa caribe con el apagón del alumbrado público en tres departamentos La Guajira, Magdalena y Atlántico.

Concejal bonaverense reconoce error al aprobra modificación al alumbrado público,

El presidente de la Comisión Cuarta del Concejo Distrital de Buenaventura, Henrry Montaño, reconoce error al aprobar cambios en tarifas de alumbrado público en Buenaventura y solicitan a la Administración Distrital la derogación del proyecto de acuerdo N° 017 de diciembre de 2023, el cual abordo un ajuste tarifario del impuesto de alumbrado público. Además, de destacar la falta de consulta pública o participación ciudadana en este proceso.

Personero Buenaventura habla de las quejas presentadas por servicios públicos

El Personero Distrital de Buenaventura José Luis Bernat, habla de las quejas más frecuente que se presenta en la entidad, entre ellas esta la facturación del servicio de energía, el cobro de alumbrado público y que éste no se presta de la forma adecuada. Agrega que la comunidad exige servicios pero no están conectado de manera legal, afectando el musculo financiero de las entidades.

Jefe Of. de Planeación Bventura habla de derogatoria acuerdo sobre tarifa alumbrado público

El director de la Oficina de Planeación de Buenaventura, Milton Angulo, habla de la derogación del proyecto de acuerdo que cambiaría las tarifas de alumbrado público.  Se está trabajando en una hoja de ruta donde se busca cambiar el sistema regulado, actualmente con Celsia, al sistema no-regulado, debido a que el consumo de energía se lleva toda la participación de recaudo y a la empresa Iluminemos no les esta llegando recursos, por este esta desequilibro financiero que tiene la entidad.

Páginas