Medios Digitales

8.000 peces fueron sembrados para la seguridad alimentaria de comunidad indígena en Buenaventura

Durante una productiva jornada llevada a cabo en el resguardo indígena Nasa Embera Chami de La Delfina, Buenaventura, se sembraron 8.000 alevinos de las especies mojarra y bocachico, como parte de la estrategia 'Por un Campo Más Sostenible' el programa de seguridad alimentaria que adelanta la CVC.

Ola de calor en Colombia_ ¿cómo están las temperaturas en Cali

“Que bochorno”, son las palabras que se escuchan salir de la boca de los vallecaucanos, quienes por las altas temperaturas que anuncian la llegada del fenómeno El Niño en la región, han tenido que vivir calores tremendos. De hecho, la secretaría de Salud departamental ha brindado consejos a la población, con el fin de evitar que las altas temperaturas tengan efectos en la salud de las personas o mascotas.

Susana Muhamad se pronuncia por muerte de chimpancés y tomará medidas, ELTIEMPO COM

Este domingo en la noche, los chimpancés Pancho y Chita, tras fugarse de su hábitat en el bioparque Ukumarí, fueron sacrificados en Pereira luego de que miembros de la Policía y el Ejército activaran el protocolo color rojo.

Unesco prepara a 500 voluntarios contra incendios en el Amazonas, ELTIEMPO COM

La Unesco promovió un programa para formar a 500 bomberos voluntarios en la Amazonía con el objetivo de dar herramientas a la población local para prevenir y combatir mejor oleadas de incendios como la de 2019, que arrasó 47 millones de hectáreas del considerado pulmón vegetal del mundo.

Rebaja del Soat y medida de congelar los peajes_ promesas que no funcionaron, ELTIEMPO COM

Con el objetivo de aliviar el bolsillo de los colombianos, ante la trepada de la inflación y ganar en seguridad vial, el Gobierno Nacional prometió en los últimos meses una serie de medidas que no solo no funcionaron, sino que están abriendo un hueco en las arcas públicas que puede llegar a 1,4 billones de pesos.

La falta de inteligencia, o por qué necesitamos una CIA para el planeta, EL ESPECTADOR COM

Santiago Wills escribe sobre los crímenes ambientales y la necesidad de invertir en inteligencia. ¿Es hora de tener una CIA ambiental para el planeta? En Colombia, la Unidad Investigativa de Delitos Ambientales de la Policía Nacional cuenta con apenas un puñado de agentes.

Páginas