Medios Digitales

Opinión - Susana Primera, y última, larepública co

Mediante un decreto en consulta, la ministra de Ambiente, SusanaMuhamad, se abroga el derecho ilimitado y soberano de intervenircualquier área con potencial minero en el país. El país sería víctimadel despotismo ambiental que con una posición extrema quiereimponer a todos los colombianos una visión limitada y radical de larelación con el medio ambiente y nuestros recursos naturales.

Autosuficiencia

El Valle del Cauca es el tercer consumidor de energía de nuestro país, después de Bogotá y Antioquia. Sin embargo, solo produce el 44% de la energía que consume. Este déficit representa una gran oportunidad ahora que tanto se habla de la transición energética. Adicionalmente, debemos desempolvar proyectos antiguos que tiene la CVC entre sus archivos que completaban el sistema de riego y embalses del valle geográfico del Río Cauca.

Autopistas de Café anuncia que en octubre estará listo el nuevo puente del Alambrado

Luego de cuatro meses del colapso del puente El Alambrado, la concesionaria Autopistas del Café confirmo que en octubre estará listo el nuevo puente en este importante corredor vial. De igual manera, La Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional Occidente, reveló que siete  de las 14 secciones de la estructura del nuevo puente, para un total aproximado de 290 de las 580 toneladas, ya han sido colocadas.

CVC realiza día de intercambio de saberes sobre cuidado fauna silvestre en San Emigdio

Cerca de 80 personas participaron de la jornada de intercambio de saberes sobre el cuidado de la fauna silvestre que realizó la CVC con actores sociales residentes en la zona de influencia del Centro de Edcación Ambiental de San Emigdio. 

CVC envia circular con recomendaciones para evitar riesgos por temporada seca

Mantener activas las salas de crisis y hacer patrullajes para prevenir actividades humanas riesgosas, son algunas de las recomendaciones que la CVC hizo, a través de una circular, a los gobiernos departamental, municipales, Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo de Desastres y comunidad en general, ante los efectos de la temporada seca.

Páginas