Medios Digitales

NASA_ con estos mapas podrá rastrear los incendios forestales en tiempo real, EL ESPECTADOR COM

Recientemente, en varios países del mundo se ha reportado un incremento de la
temperatura, provocando incendios forestales o sequías. Por ejemplo, en Grecia,
las altas temperaturas provocaron que en solo 24 horas se generaran 61 incendios
forestales, los cuales ocasionaron la muerte de dos personas.

Calentamiento Global_ el panorama climático seguirá empeorando, ELTIEMPO COM

De acuerdo con expertos en cambio climático, las alertas hechas esta
semana por la ONU hacen referencia a lo que la ciencia siempre ha
advertido sobre el impacto que ha tenido en el planeta la actividad
humana. Una intervención que ha llevado al mundo a su periodo más cálido
en 2.000 años, y que tendrá efectos irreversibles durante milenios, según
los informes emitidos por Grupo Intergubernamental de Expertos para el
Cambio Climático (IPCC).

El mundo ‘se cocina’_ Los fenómenos extremos que anticipan un futuro inquietante, ELTIEMPO COM

Olindo Zuanon, un panadero de 63 años que trabajaba en el pueblo
italiano de Santa Giustina in Colle, en la provincia de Padua, colapsó
frente a su esposa, Michelle, en la mañana del 18 de julio pasado. Fue
trasladado de urgencia al hospital de Castelfranco Veneto, donde falleció poco
tiempo después, a pesar de los seis intentos de reanimación. Los médicos
aseguraron a la prensa que al ingresar al centro de salud registraba una
temperatura corporal de 42 grados. La causa de muerte fue un infarto
provocado por el calor extremo.

El mundo ‘se cocina’_ Los fenómenos extremos que anticipan un futuro inquietante, ELTIEMPO COM

Olindo Zuanon, un panadero de 63 años que trabajaba en el pueblo
italiano de Santa Giustina in Colle, en la provincia de Padua, colapsó
frente a su esposa, Michelle, en la mañana del 18 de julio pasado. Fue
trasladado de urgencia al hospital de Castelfranco Veneto, donde falleció poco
tiempo después, a pesar de los seis intentos de reanimación. Los médicos
aseguraron a la prensa que al ingresar al centro de salud registraba una
temperatura corporal de 42 grados. La causa de muerte fue un infarto
provocado por el calor extremo.

Estas son las cinco ciudades de más calurosas de Colombia durante julio, ELTIEMPO COM

Justo cuando el Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión
Europea anunció que julio ha sido el mes más caluroso en el planeta desde
que hay registro, el jefe de la ONU, António Guterres, elevó un fuerte
mensaje el jueves desde Estados Unidos: "La era del calentamiento global ha
terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global". "El
cambio climático está aquí. Es aterrador. Esto es sólo el principio. Y "para los
científicos, es inequívoco: los humanos son los responsables", insistió.

El consumo global de carbón marcó un récord histórico en 2022, ELTIEMPO COM

El consumo mundial de carbón ha alcanzado una cifra récord de 8.300
millones de toneladas en 2022, experimentando un avance del 3,3 por
ciento con respecto al año anterior, según lo informado por la Agencia
Internacional de la Energía (AIE) el jueves.

Cambio climático amenaza a 771 especies de plantas y líquenes en peligro de extinción, ELTIEMPO COM

Todas las plantas y líquenes incluidos en la lista de especies en
peligro de extinción de la Ley de Especies Amenazadas son sensibles
al cambio climático, pero hay pocos planes en marcha para hacer
frente a esta amenaza directamente, según un nuevo estudio de Amy Casandra
Wrobleski, de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) y sus
colegas, publicado en la revista de acceso abierto PLOS Climate.

Terminal y Cámara de Comercio de Honda, incursionan en consumo digital de energía eléctrica

Si bien las lluvias siguen presentes en gran parte del territorio nacional, se prevé que este panorama empiece a cambiar gradualmente durante los próximos meses, pues, para septiembre existe una probabilidad de ocurrencia del 80% en la activación del ‘Fenómeno del Niño’, el cual tiene manifestaciones hidrometeorológicas como las sequías, el desabastecimiento hídrico y los incendios forestales.

Camiones con gas natural han movido más de una tonelada de caña en el Valle del Cauca, Portafolio co, 31072023

E el Valle del Cauca se han movilizado más de un millón de toneladas de caña de azúcar
por medio de una flota de tractocamiones quefuncionan exclusivamente con gas natural. Esta es la primera flota de este tipo y hace parte de Grupo Mayagüez.
 

Páginas