Medios Digitales

Se inician obras en Corazón de Pance, Diario Occidente co

Con excavaciones y apertura de senderos, el Dagma y la administración distrital avanzan en la construcción de obra en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’.

Convertir este refugio ambiental en uno de los ecoparques más bonitos y grandes de Latinoamérica es el reto que se han trazado las autoridades caleñas.

Peajes multados por no implementar cobros electrónicos en Colombia, ELTIEMPO COM

Seis concesionarios viales fueron multados por la Superintendencia de Industria y Transporte por incumplir con el plazo estipulado para implementar el cobro electrónico en los peajes a su cargo, el cual venció el pasado 30 de octubre. Por dicho incumplimiento en la norma BTS Concesionario, Autopistas de la Sabana, Concesión Vial de Cartagena, Concesión Montes de María, Concesionaria Vial del Pacífico y Unión Vial Río Pamplonita, tendrán que pagar una suma de 152.000 millones de pesos.

Aumento de peajes_ Procuraduría citó a mesa por desfinanciación de proyectos viales, ELTIEMPO COM

Ante una posible “inminente lluvia de demandas” que generaría la congelación en los reajustes de las tarifas de peajes, a cargo del Invías y de la ANI, y que podría hacer que muchos proyectos de infraestructura de transporte queden en riesgo, la Procuraduría General advirtió que esto generaría “inseguridad en el mercado financiero que permite la sostenibilidad de los proyectos viales de 4G y 5G”.
 

Cambio climático_ más discurso que acción, ELTIEMPO COM

Durante tres días en el encuentro de economistas franceses en Aix-en-Provence, la naturaleza se encargó de enviar el mensaje apropiado: los casi siete mil asistentes reunidos para escuchar a 360 panelistas nos sentimos terriblemente agobiados por lo que después las agencias de noticias reconocieron como una de las semanas más calurosas de los últimos 100 años.

Ola de calor en Colombia_ Ideam explica por qué se presentan altas temperaturas, ELTIEMPO COM

En departamentos como La Guajira, Atlántico y Magdalena las sensaciones térmicas han superado los 38 grados centígrados en los últimos días. Esto se ha sumado a las repetidas imágenes que han llegado desde países del hemisferio norte, en donde el verano ha traído consigo intensas temperaturas.

Sin embargo, las autoridades aclaran que ambos eventos no están vinculados y que en Colombia no nos encontramos atravesando actualmente por una ola de calor.

La ruta de la basura_ Greenpeace alerta sobre el problema de residuos en Bogotá, ELTIEMPO COM

En Colombia se producen alrededor de 33.000 toneladas de residuos sólidos al día. Así mismo, en Bogotá diariamente se generan más de 9.000 toneladas de residuos y únicamente se logran aprovechar el 17%.

Afortunadamente, gracias al trabajo de los recicladores se alcanzan a recuperar en promedio, cerca de 1.600 toneladas. Sin embargo, en general son cifras que a simple vista evidencian una problemática en términos de gestión de residuos, según detalla un nuevo informe presentado por Greenpeace Colombia.

Calor y contaminación, la combinación mortal que dispara el riesgo de infarto, ELTIEMPO COM

Aunque hay diversos factores que pueden duplicar el riesgo de infarto, hay una combinación que resulta especialmente mortal: el calor y los niveles elevados de contaminación por partículas finas, dos elementos que disparan el riesgo de muerte sobre todo en mayores y mujeres.

Jefe de la Nasa ofrece tres nuevos satélites para ayudar a Brasil a vigilar la Amazonia, ELTIEMPO COM

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, ofreció este lunes al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ayudar al país en la vigilancia de la deforestación en la Amazonia con las imágenes de tres nuevos satélites que serán lanzados próximamente.

La orden al Gobierno para que contemple los impactos que no tuvo en cuenta del carbón, EL ESPECTADOR COM

En un fallo de primera instancia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Gobierno que cumpla con algunos ‘pendientes’ de sus compromisos climáticos, que incluyen que los reportes de emisiones por parte de las empresas sean obligatorios. De ser confirmado el fallo, tendrían seis meses para ejecutarlos.

Páginas