Medios Digitales

Por aire buscan prevenir incendios forestales, Diario Occidente co

Como estrategia para evitar y controlar los incendios forestales, la Fuerza Aeroespacial Colombiana viene patrullando desde el cielo el Valle del Cauca

La organización adelanta misiones de vigilancia y reconocimiento a diario con aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 7 para evitar dichas conflagraciones en este periodo de altas temperaturas provocadas por el fenómeno de El Niño.

Colombia Birdfair 2024, 10 años pajareando, pág 5, Diario Occidente

Desde el 14 al 18 de febrero Cali vivirá la fiesta de aves más importante de Suramérica, la Feria Internacional de Aves Colombia Birdfair 2024 – Las Aves transforman vidas, que este año tiene a España como país invitado.

La ciudad está lista para recibir a los pajareros de todo el mundo en un evento que se realizará en el Zoológico de Cali y sedes alternas de la ciudad.

Colombia Birdfair 2024, diez años pajareando, Diario Occidente co

Desde el 14 al 18 de febrero Cali vivirá la fiesta de aves más importante de Suramérica, la Feria Internacional de Aves Colombia Birdfair 2024 – Las Aves transforman vidas, que este año tiene a España como país invitado.

La ciudad está lista para recibir a los pajareros de todo el mundo en un evento que se realizará en el Zoológico de Cali y sedes alternas de la ciudad.

CVC sembrará cinco millones de peces en humedales, Diario Occidente co

Durante la celebración del Día Mundial de los Humedales, la CVC anunció que en los próximos cuatro años se sembrarán cinco millones de peces en los humedales del Valle.

La entidad ambiental recordó que ya sembró tres millones 500 mil alevinos del 2020 al 2023 y $60 mil millones se han invertido en los humedales del Valle en ese mismo periodo.

Así mismo, los propietarios de tierras y pescadores ratificaron la firma de 83 Acuerdos Recíprocos por el Agua, ARA, para conservar estos ecosistemas.

La otra cara de la moneda_ fuertes lluvias deja calles inundadas en Cali, Diario Occidente co

A pesar de los persistentes calores que los caleños experimentan a causa del Fenómeno del Niño que atraviesa Colombia, el pasado fin de semana trajo consigo días lluviosos que provocaron inundaciones en diversos puntos de la ciudad

En la autopista sur-oriental con 30, el carril derecho se vio completamente inundado debido a las intensas precipitaciones.

Jarillón de Cali- un potencial choque entre gobierno Petro y Eder

El presidente Gustavo Petro y Francia Márquez recibieron una carta de familias desalojadas hace una década del Jarillón del Río Cauca, en la que les piden reunirse para ser escuchadas e intervenir tras el nombramiento de Eder del nuevo gerente del proyecto Plan Jarillón, Juan Diego Saa. El nombre de Saa es polémico porque tuvo una relación difícil con las comunidades que estaban asentadas en el dique y luego fueron desalojadas en el marco del Plan Jarillón

La ley de manejo integral del fuego que buscan revivir en Colombia, ELTIEMPO COM

En Australia, cuando un campesino utiliza quemas controladas para preparar sus tierras para la agricultura, el Estado le hace reducciones en sus impuestos. Esa realidad, que parece paradójica, hace parte de la normativa de ese país para el manejo integral del fuego. En Colombia, un proyecto de ley intentó en 2019 regular las llamas; sin embargo, ‘se quemó’ en el intento. Ahora, tras la emergencia afrontada durante los últimos días varios congresistas intentarán revivirlo mientras que científicos impulsan su aprobación.

Parques Naturales anuncia el cierre de nueve áreas protegidas por Fenómeno de El Niño, ELTIEMPO COM

Parques Nacionales Naturales de Colombia anunció el cierre temporal del ingreso de 9 áreas protegidas, y también restringió el acceso a algunos sectores ubicados en otras 2 áreas, como medida de control ante el Fenómeno de El Niño.

La decisión, que fue dada a conocer mediante la resolución 035 de 2024, estará en firme hasta el próximo 15 de febrero y pretende proteger de los efectos de El Niño a zonas naturales con vocación ecoturística y, por lo tanto, susceptibles a incendios forestales ocasionados por la acción del hombre.

La ONU dice que el plan de transición climática requiere 2,4 billones de dólares al año, ELTIEMPO COM

El secretario ejecutivo de la Convención de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, llamó hoy a trabajar colectivamente en un plan para ejecutar la transición climática, que requiere una inversión anual de al menos 2,4 billones de dólares en energías renovables y adaptación.

El Tayrona y otros parques naturales que se cerrarán en Colombia por el fenómeno de El Niño, EL ESPECTADOR COM

Este viernes 2 de febrero, Parques Nacionales Naturales (PNN) informó que deberá cerrar algunos parques debido a la situación que está generando el fenómeno de El Niño, pues está causando un serio impacto en varios territorios.

Páginas