Medios Digitales

MinAmbiente asegura que Canal del Dique sí requiere licencia ambiental, EL ESPECTADOR COM

El ministerio señaló que se llevará a cabo una segunda mesa de trabajo en 15 días para acompañar el proceso de licenciamiento. El objetivo es tener una medición real para prevenir riesgos de inundaciones, de sedimentos en Sucre, de afectaciones en tres Parques Nacionales Naturales, entre otros.

Fedemaderas_ No hay especies malas ni buenas, sino mal gestionadas, ELTIEMPO COM

La Federación Nacional de Industriales de la Madera (Fedemaderas) ha sido una de las organizaciones que ha insistido en la importancia de propiciar el desarrollo de plantaciones forestales en Colombia y aprovechar la capacidad que tiene el país para ser un productor mundial de madera.

Andrea Wulf habla en entrevista sobre Alexander Von Humboldt, ELTIEMPO COM

Andrea Wulf es probablemente una de las personas que más conoce sobre Alexander von Humboldt. La historiadora y escritora germano-británica escribió una biografía sobre el naturalista prusiano y siguió sus pasos a través de algunos de los países que Humboldt visitó en su travesía por más de cinco años a través de América Latina, una expedición que le permitió entender que la Tierra es un sistema interconectado, un concepto que cambió por completo a la ciencia.

El mundo superó por primera vez 1.5° de calentamiento en 12 meses consecutivos, ELTIEMPO COM

El mundo enfrentó 12 meses consecutivos con temperaturas 1,5ºC más cálidas que la era preindustrial por primera vez en la historia, informó el jueves el monitor climático europeo.

El Servicio Copernicus de Cambio Climático (C3S) indicó que de febrero de 2023 a enero de 2024 se registró un calentamiento de 1,52ºC por encima del período 1850-1900, algo que los científicos llaman una "advertencia a la humanidad".

Por falta de pago fue suspendido servicio de energía a cancha de futbol del IMDERE de Sevilla

Usuario de la cancha de futbol ubicada en el sector del antiguo hospital del municipio de Sevilla, denuncia que fueron a practicar su deporte y se encontraron con que a la  cancha le fue suspendida la energía a sus luminarias por la falta de pago de la factura correspondiente al mes de diciembre pasado. Un funcionario del IMDERE- Instituto Municipal del Deporta y Recreación, explica que el no pago se debió a error humano.

El Carnaval de Barranquilla está midiendo su huella de carbono por primera vez, EL ESPECTADOR COM

La tradicional fiesta que se celebra en Barranquilla buscará convertirse en una celebración sostenible. Además de la medición de la huella de carbono de algunas actividades, se están realizando jornadas de reciclaje y limpieza después de las celebraciones.

Un tercio del agua limpia del mundo se acabaría por la contaminación en 2050, ELTIEMPO COM

La escasez de agua no sólo depende de la cantidad sino de su calidad. Un estudio indica que un tercio de las subcuencas del planeta se enfrentarán a una grave escasez de agua limpia en 2050, lo que podría afectar a 3.000 millones adicionales de personas.

Un estudio basado en modelos que publica Nature Communications analizó más de 10.000 subcuencas (unidades en que se dividen la cuencas fluviales) para hacer una evaluación global de la futura escasez de agua limpia en la década de 2050.

Clima en Colombia_ qué tienen que ver los vientos con lluvias en febrero, ELTIEMPO COM

Contrario a los intensos días de altas temperaturas que contribuyeron a elevar la alerta por incendios forestales, algunas ciudades del país viven una especie de ‘refresco’ por las lluvias, varias intensas, que han caído en las primeras fechas de febrero.

Realizarán en Cali el primer concierto inmersivo de canto de aves, ELTIEMPO COM

En el marco de la Feria Internacional de Aves - Colombia BirdFair 2024 - “Las Aves transforman Vidas”, se realizará por primera vez en Colombia el concierto inmersivo de canto de aves Sound Bird Connection. El encuentro será el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de febrero, en el Zoológico de Cali, de 5:00 a 5:30 p.m., a cargo de los artistas expertos Esteban Valdivia (Argentina), Darío Rocha y Pablo Jacho (Ecuador).

Páginas