Medios Digitales

Inició la evacuación de residuos en escombrera de la carrera 50, ELTIEMPO COM

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), confirmó el inicio de la evacuación de cerca de 13.000 toneladas de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), que a la fecha se encuentran acumuladas en la denominada escombrera de la autopista Simón Bolívar con carrera 50, en Cali.

Tras críticas a presupuesto de Bomberos, Gobierno entregó equipos y anunció adición, EL ESPECTADOR COM

Después de los señalamientos al gobierno del presidente Gustavo Petro por la reducción al presupuesto de la Dirección Nacional de Bomberos, el Ministerio del Interior, entregó nuevos equipos para la atención de emergencias.

Lo que se sabe de un nuevo incendio forestal en Dapa, Valle, ELTIEMPO COM

Sobre las 5:30 p.m. de este miércoles, 14 de febrero, se comenzaron a registrar llamas en el corregimiento de Dapa, zona montañosa entre Cali y Yumbo. El Cuerpo de Bomberos de Yumbo atendió la emergencia que habría provocado la quema de más de 10 hectáreas de bosque.

Celsia se adjudica construcción subestación Carreto en el Caribe

Celsia, una compañía energética del Grupo Argos, se adjudicó la convocatoria pública para edificar la subestación Carreto de 500 kV y un tramo de red de aproximadamente un kilómetro en doble circuito. La selección se realizó entre seis oferentes nacionales e internacionales. Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia, destacó la importancia del proyecto para reforzar la confiabilidad del suministro de energía en la región Caribe.

Celsia ganó convocatoria para construir subestación Carreto en el Caribe, Ecos del Combeima.com

Celsia, empresa de energía de Grupo Argos, ganó la convocatoria pública para la construcción de la subestación Carreto de 500 kV y de cerca de un kilómetro de red en doble circuito. En la convocatoria participaron seis oferentes nacionales e internacionales. 

El canal de Panamá busca combatir la deforestación y la sequía con el uso del Café, Agronegocios co

El último día de diciembre de 1999, EE.UU. devolvió a Panamá el control completo del canal que lleva el nombre del país. Fue una jornada de festejos tras 84 años de administración estadounidense.

El caos climático es una de las principales causas de la crisis alimentaria_ ONU, EL ESPECTADOR COM

Según Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, el “caos climático” y los conflictos armados son dos de las principales causas de la crisis alimentaria que afectó a casi 174 millones de personas en 2022.

Es angustioso que se gaste más en armas que en combatir el cambio climático_ ONU, EL ESPECTADOR COM

El secretario general de la ONU tildó este martes de “angustioso” el hecho de que algunos gobiernos gasten más en armas que en combatir el cambio climático o el hambre, en medio de un debate en el Consejo de Seguridad dedicado a la relación entre crisis climática y alimentaria y los conflictos.

Osos polares, en riesgo de morir de hambre por los veranos cada vez más largos, EL ESPECTADOR COM

El Ártico está perdiendo hielo marino de forma acelerada debido a la crisis climática y se espera que en el verano desaparezca por completo en la década de 2030. Ante esta situación, un equipo internacional de investigación, liderado por el Centro de Ciencias de Alaska, ha estudiado cómo se comportan los osos polares (Ursus maritimus) ante este deshielo.

Los laboratorios contra el cambio climático en uno de los humedales más grandes de Colombia, EL ESPECTADOR COM

La Mojana, un complejo entramado de más de 500 000 hectáreas que forma distintos tipos de humedales, se ha deteriorado de manera drástica en las últimas décadas. Miles de campesinos adelantan distintos esfuerzos por recuperar sus modos de vida y restaurar las ciénagas, zapales y caños que habitan. De esta manera esperan que las inundaciones y sequías, más impredecibles y fuertes por el cambio climático, los afecten cada vez menos.

Páginas