Medios Digitales

Cambio climático está aumentando intensidad de los incendios forestales extremos, EL ESPECTADOR COM

El cambio climático está aumentando la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales más extremos de la Tierra, según lo acaba de informar una investigación publicada en la revista académica Nature Ecology & Evolution.

Cambio climático está aumentando intensidad de los incendios forestales extremos, EL ESPECTADOR COM

El cambio climático está aumentando la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales más extremos de la Tierra, según lo acaba de informar una investigación publicada en la revista académica Nature Ecology & Evolution.

Cambio climático está aumentando intensidad de los incendios forestales extremos, EL ESPECTADOR COM

El cambio climático está aumentando la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales más extremos de la Tierra, según lo acaba de informar una investigación publicada en la revista académica Nature Ecology & Evolution.

La COP16 tiene que servir para que pactemos una mejor colaboración científica, EL ESPECTADOR com

Joe Tohme es el director del CIAT, el Centro Internacional de Agricultura Tropical que está en Palmira, municipio vecino de Cali. En sus manos está la tarea de ayudar a crear vínculos entre la ciencia colombiana y los investigadores que visiten al Valle del Cauca durante la COP16.

La COP16 tiene que servir para que pactemos una mejor colaboración científica, EL ESPECTADOR com

Joe Tohme es el director del CIAT, el Centro Internacional de Agricultura Tropical que está en Palmira, municipio vecino de Cali. En sus manos está la tarea de ayudar a crear vínculos entre la ciencia colombiana y los investigadores que visiten al Valle del Cauca durante la COP16.

Granjas solares, la diversificación eléctrica del Tolima

Las energías renovables no convencionales juegan un rol fundamental en el desarrollo sostenible del Tolima, según Alexandra Hernández Saravia, presidenta ejecutiva de Ser Colombia. Estas fuentes limpias no solo impulsan la generación de empleo y el crecimiento económico, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, marcando un camino hacia un futuro más resiliente para la región y el país.

Tolima avanza hacia un mejor servicio de energía

Celsia ha cumplido su promesa de mejorar la calidad del servicio eléctrico en Tolima desde su llegada en 2019, invirtiendo en modernización de equipos y conexiones. Esta iniciativa ha reducido en un 57% la frecuencia de cortes de energía, pasando de 43 a 18 eventos anuales, con una disminución del 9% en la duración de estas interrupciones. Estos avances han mejorado significativamente el bienestar y la satisfacción de los tolimenses, quienes destacan los beneficios tangibles de la presencia de Celsia en la región.

Tolima avanza hacia un mejor servicio de energía

La meta de Celsia en el Tolima ha sido trabajar para cumplir la promesa que hizo en 2019: mejorar la calidad del servicio de energía para los tolimenses. A esto se suma el bienestar de las comunidades en las que hace presencia la compañía. Se avanza en la tarea. El trabajo de modernización, de instalación de mejores equipos y de adecuación de conexiones, ha dado como resultado una disminución en el número de veces en que se dan los cortes de energía.

Copa América_ el comercio apuesta al torneo para mejorar sus ventas, Portafolio co

Buena parte de junio y julio estarán ambientados por el deporte. La Copa América, la Eurocopa y hasta el Tour de Francia serán los eventos en los cuales los colombianos fijarán su atención. En el primero, especialmente, está la ilusión por el papel de la Selección Colombia y la esperanza de que logre el título. Por lo pronto, las apuestas se hacen por un buen debut este lunes contra Paraguay.

¿Cómo será la implementación de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso a partir del 7 de julio en Colombia_, el tiempo com

Apartir del 7 de julio de este 2024 quedará prohibida la producción y uso de plásticos de un solo uso con el fin de garantizar el cumplimiento de la Ley 2232 de 2022.

Páginas