Medios Digitales

Colombia prepara agenda internacional en Cali previo a la COP16, Diario Occidente co

En los meses previos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, conocida como COP16 y programada del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia diseñó una agenda cargada de eventos internacionales en Cali.

Entre las actividades programadas se destacan encuentros dirigidos a diversos sectores interesados en la biodiversidad.

Entidades se unen para recuperar el río Cali, Diario Occidente co

Una alianza entre la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle permitirá avanzar en el proceso que viene adelantando para la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali.

Como resultado de la cooperación entre el Distrito y el Departamento, doce instituciones trabajan articuladas en pro de la recuperación ambiental de la cuenca hidrográfica del río Cali.

Es así como instituciones locales, regionales y nacionales se articularon en una Mesa Intersectorial para trabajar unidas en la recuperación de dicha cuenca hidrográfica y atender sus pasivos ambientales.

Premier Limonar se renueva y cambia hasta de nombre; estos son los nuevos espacios con los que contará el centro comercial en Cali

La operadora chilena de centros comerciales, Cenco Malls, reveló que “potenciará su valor” a través de una de sus sedes en Cali: Premier Limonar.

A paso lento avanzan estudios para la construcción de un nuevo centro de reclusión en Cali, mientras estaciones de Policía continúan hacinadas

La sobrepoblación en las estaciones de Policía es una situación que mantiene en alerta a las autoridades en todo el país y Cali no es la excepción, tanto así que el personero de la ciudad, Gerardo Mendoza, denunció el mes pasado que el hacinamiento alcanzó el 700%, por lo que se necesitan medidas urgentes.

Alcaldía de Cali dotó con herramientas tecnológicas y didácticas a las bibliotecas públicas

La Alcaldía de Cali invirtió alrededor de $ 430 millones para dotar a 23 bibliotecas públicas de la ciudad, otorgando así los jóvenes la posibilidad de tener más servicios en estos espacios pensados para el esparcimiento y la adquisición de conocimiento.

Atención_ pico y placa en Cali tendría cambios en su horario para el segundo semestre del año

La restricción del pico y placa en Cali rotará desde el próximo 1 de julio, como es habitual, pero en el borrador del decreto se establece que esta medida, que opera de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. en la ciudad, se reduciría una hora.

Después de las 7 p.m., el flujo vehicular se reduce casi en un 50 %__ Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali

La Alcaldía de Cali publicó el proyecto de decreto con el que pretende reducir una hora en la restricción del pico y placa para el segundo semestre del año. De confirmarse la decisión, los vehículos particulares no podrán circular desde las 6 de la mañana y hasta las 7 de la noche, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.

Los planes de los gobiernos de Cali y el Valle para fortalecer las micros y pequeñas empresas de la región

En el marco de la celebración de los 10 años de ‘Prospera’, el programa que lidera la Cámara de Comercio de Cali, CCC, se firmó un acuerdo colaborativo entre la Gobernación del Valle del Cauca, la CAF y las diferentes alcaldías de la región para fortalecer las mipymes del departamento.

Páginas