Medios Digitales

JEP negó solicitud de restricción de la libertad a exmiembros del secretariado de las Farc

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, negó las solicitudes de medida cautelar que un grupo de víctimas acreditadas radicó para que se restringiera la libertad de los comparecientes de las Farc que fueron imputados por los crímenes de guerra y lesa humanidad dentro del caso 01, conocido como secuestro.
 

Incauca comenzó con la vacunación para el Covid-19

Ingenios azucareros que operan en el norte del departamento comenzaron con la vacunación para el Covid-19 en parte de sus empleados. Mediante el programa Empresas por la Vacunación de la Andi, se les aplicó el biológico al 27% de los colaboradores de Incauca, en su mayoría habitantes de la zona norte del Cauca.

En primer semestre de 2021 MinVivienda entregó 41 mil subsidios VIS y No VIS para compra de vivienda.

Pese a los retos que la pandemia Covid-19 ha implicado para el país, en el primer semestre de 2021, más de 41 mil familias (41.706) se han vuelto propietarias, mediante las ayudas del Gobierno para compra de vivienda nueva.

Unicomfacauca fue reconocida en sus 20 años de labor profesional

Popayán y el Cauca reconocieron la labor desempeñada por la Corporación Universitaria Comfacauca Unicomfacauca en sus 20 años de vida académica. La Asamblea departamental del Cauca a través de sesión ordinaria se destacó el desempeño de Unicomfacauca como una entidad que aporta al departamento con la formación de profesionales íntegros de las más altas calidades. “Se destaca como una de las corporaciones universitarias más prestigiosas de la región”, se indicó en la sesión.

Así eran las presiones a militares para presentar “falsos positivos” en Catatumbo

“Toca dar una baja” era la orden explicita que los comandantes de compañía o pelotón daban a sus subalternos por directriz de altos mandos de la Brigada Móvil 15 y el Batallón de Infantería General Francisco de Paula Santander que operaban en Catatumbo, Norte de Santander, y donde la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha reseñado la comisión de delitos de lesa humanidad por los denominados “falsos positivos” cometidos por una “organización criminal” de la que hacía parte varios militares.

Política institucional de conteo de cuerpos propició falsos positivos: JEP

El presidente de la JEP describió a los responsables como "un grupo criminal enquistado en las instituciones".

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Eduardo Cifuentes, se refirió a las primeras imputaciones de ese tribunal a 10 militares y un civil, en el macrocaso de los denominados 'falsos positivos'.

Desde la JEP vemos con preocupación la situación actual del país”: Cifuentes

Respaldada por muchos y señalada por otros. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) atraviesa uno de los momentos más complejos desde su creación en el 2018, pues la presión social de quienes exigen sanciones cada vez se convierte en una mayor amenaza de naufragio.

CVC y alcaldía, realizan actividades de prevención de riesgos y control de aves silvestres

Frente a algunas quejas expresadas por la comunidad de la vereda La Magdalena, en Guadalajara de Buga, sobre la tala de árboles y muerte de aves en el parque principal, la CVC manifiesta que en el marco de la gestión del riesgo de desastres y la normatividad ambiental, se autorizó la intervención de algunas especies arbóreas con tala, poda y mantenimiento, a fin de mejorar las condiciones de este arbolado y aminorar los posibles riesgos que podrían causar a personas e infraestructuras de la zona.

Jornada de limpieza al rio Guadalajara

La Secretaría de Agricultura y Fomento realizó una jornada integral de limpieza al rio Guadalajara en el tramo comprendido entre los parques Simón Bolívar y La Merced, dando cumplimiento al Plan Integral de Residuos Sólidos PGIRS y cumpliendo con la Política de Turismo Sostenible. En la actividad en la que también participaron entidades como la Policía Ambiental, Cruz Roja, Veolia y asociaciones de recuperadores ambientales, se recolectaron todo tipo de residuos sólidos como colchones, cobijas, plástico entre otros elementos contaminantes.

Páginas