Medios Digitales

Colombia se defiende en la ONU de críticas tras las protestas sociales

Carlos Ruiz Massieu, enviado de la ONU para Colombia, puso sobre la mesa hitos en materia de reintegración de los exguerrilleros, en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y en la labor de la Comisión de la Verdad. Además, animó a todas las partes a seguir avanzando, defendiendo que el acuerdo es también una oportunidad para remediar los problemas estructurales por los que muchos colombianos han salidos a las calles.

ONU defiende el acuerdo de paz como vía para resolver tensiones en Colombia

También destacó los progresos en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), especialmente después de que en abril siete excomandantes de la antigua guerrilla de las Farc-EP aceptaran su responsabilidad por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

Países emergentes optan por energías renovables, ELTIEMPO COM

Los mercados emergentes afrontan su creciente demanda de electricidad apostando por las energías renovables de bajo coste, un paso "clave" para la transición energética global, sin recurrir a la construcción de nuevas infraestructuras para combustibles fósiles, según un informe divulgado este miércoles.

¿Hay que reducir el consumo de carne_, ELTIEMPO COM

El consumo de carnes rojas ha estado en el centro del debate ambiental durante años. Mientras investigaciones y grupos ambientalistas aseguran que la industria ganadera produce gran contaminación en la atmósfera, los productores y carnívoros sostienen que no hay relación entre la producción de este alimento con el cambio climático, o que al menos no sería una situación tan dramática.

Indígenas con tecnología salvarían 123.000 hectáreas al año, ELTIEMPO COM

Las comunidades indígenas de la Amazonía podrían salvar anualmente hasta 123.000 hectáreas de bosques tropicales y evitar la liberación de 100 millones de toneladas de dióxido de carbono, si fueran equipadas con tecnología de detección remota con alertas satelitales sobre la deforestación.

Esto es lo que tendrá la nueva reforma tributaria, ELTIEMPO COM

La falta de consenso político y el inicio de las protestas sociales llevaron al presidente Iván Duque a retirar el pasado 2 de mayo el proyecto de reforma tributaria que buscaba tapar el hueco fiscal que dejó la pandemia. En esa ocasión, se buscaba un recaudo de 25,4 billones de pesos por medio, principalmente, de que las personas naturales pagaran más renta e IVA.

Marta Lucía Ramírez habló ante la ONU sobre paz y protestas, ELTIEMPO COM

Luego de la presentación del informe trimestral sobre la misión de verificación de los acuerdos de paz en Colombia al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez aseguró ante la ONU que las "protestas no obedecen al incumplimiento del Gobierno en materia del acuerdo de paz", sino a otro tipo de inconformidades de la sociedad, por cuenta de la pandemia.

Golpe a la estructura del ELN en el Cauca

La Fiscalía General de la Nación informó que fue capturado alias “El Tigre Bladimir”, señalado cabecilla armado, financiero y de masas del ELN,. estaría involucrado en el reclutamiento de menores de edad. En su contra existen cerca de cinco denuncias por esta conducta ilegal, en la que jóvenes de entre 14 y 17 años habrían sido presionados para vincularse a la estructura criminal.

Páginas