Medios Digitales

Ola de calor en EEUU y Canadá cocinó vivos a animales marinos, ELTIEMPO COM

La devastadora ola de calor que asoló a la Columbia Británica, en Canadá, la semana pasada ha provocado la muerte de una forma masiva de mejillones, almejas y otros animales marinos que viven en las playas del oeste canadiense.

Según detalla la cadena 'CNN', Christopher Harley, profesor del departamento de zoología de la Universidad de Columbia Británica, encontró innumerables mejillones muertos abiertos y pudriéndose en sus conchas en la playa de Kitsilano, a pocos metros de su residencia en Vancouver.

La selva amazónica a punto de convertirse en fuente de emisión de CO2, ELTIEMPO COM

Gran parte de la selva amazónica se ha transformado en un emisor de CO2 principalmente debido a la tala de bosques mediante su quema, en vez de su tradicional papel como captor de dióxido de carbono, agravando el cambio climático de acuerdo con un estudio publicado este miércoles.
 

UE lanza plan de transformación verde y fin de motores de combustión, ELTIEMPO COM

La Unión Europea (UE) lanzó las bases de su transformación verde, con un conjunto de propuestas que contempla el fin de la comercialización de automóviles con motores de combustión para 2035.

El enorme plan se propone ayudar a alcanzar la meta de reducir para el año 2030 al menos el 55% de las emisiones de carbono con relación a 1990, para lograr la neutralidad en 2050, y para ello introducirá gradualmente exigencias que promoverán la salida de escena de los automóviles a gasolina y diésel.

A prisión indígena acusado presuntamente de daño en propiedad privada

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad, en contra de Bernabé Cunda Campo, como presunto responsable de invasión, hurto y daño en bien ajeno en inmediaciones de un predio, en zona rural del municipio de Corinto (Cauca). Según la investigación, los hechos ocurrieron el 19 de mayo y 2 de septiembre del año 2018, en un predio rural de la industria cañera.

Convocaron mesa de trabajo para proteger y conservar especies marinas

El Gobierno convocó una mesa de trabajo que fue conformada por la Dirección General Marítima (Dimar) a través de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, en articulación con autoridades militares y civiles. Las autoridades convocadas consolidarán y acordarán estrategias que permitirán alcanzar los objetivos del plan ambiental y el desarrollo legal de la actividad pesquera industrial y artesanal.

Más denuncias por falsos positivos_ acusan a coronel y otros 14 militares

La Justicia Especial para la Paz (JEP) imputará cargos a 15 militares, entre ellos al coronel Hernán Mejía, excomandante del Batallón La Popa en Valledupar, dónde fueron denunciados más de 100 casos de los llamados falsos positivos ocurridos entre 2002 y 2005.

Ingenio Pichichí y Clip iniciaron vacunación contra el covid-19 de empleados y sus familiares

El Ingenio azucarero Pichichí y el Centro Logístico Industrial del Pacífico (Clip) dieron inicio este miércoles al plan de vacunación contra el covid-19 de sus colaboradores y los familiares de estos. 
 

Se gastará más luz_ Informe indicó crecimiento de la demanda de electricidad en 2021

En su último Informe del Mercado de Electricidad, que fue publicado este jueves, la IEA señala que la demanda de energía eléctrica crecerá tras haber sufrido en 2020 una caída del orden del 1 por ciento debido al impacto de la pandemia, y crecerá un 4 por ciento en 2022.

Cárcel para un indígena que cometió invasión y daños a un predio cañero

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad, en contra de Bernabé Cunda Campo, como presunto responsable de invasión, hurto y daño en bien ajeno en inmediaciones de un predio, en zona rural del municipio de Corinto (Cauca). De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 19 de mayo y 2 de septiembre del año 2018

Docente de Unicomfacauca llevará a cabo investigación sobre el Covid-19

Mónica Moreno Ruano, docente de la Corporación Universitaria Comfacauca, del programa Tecnología en Gestión Gastronómica, llevará a cabo importante investigación sobre el Covid 19 en Estados Unidos. En pasados días, fue notificada como beneficiaria de la Beca Fulbright Investigador Visitante Colombiano para llevar a cabo su proyecto de investigación enfocado en el desarrollo de biosensores para la detección y cuantificación del virus SARS-Covid-19, en la University of Louisville, en la ciudad de Louisville, Kentucky.

Páginas