Medios Digitales

Caso Haití: JEP dice que juez tenía que alertar sobre proceso a exmilitar acusado por 'falsos positivos'

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Eduardo Cifuentes, atribuyó a un juez de control de garantías de Medellín la responsabilidad de alertar a las autoridades migratorias sobre el proceso adelantado por ‘falsos positivos’ contra Francisco Eladio Uribe Ochoa, uno de los exmilitares colombianos que fueron capturados por el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise.

Las atrocidades del Batallón de la Popa de Valledupar que castigó la JEP

Entre el 2002 y el 2004 no hubo un batallón que presentara más resultados que La Popa. El 25 de octubre del 2002 informó que en un combate en la hacienda El Socorro en la vereda Bosconia había matado a 19 guerrilleros del frente 6 de diciembre del ELN. La hazaña tenía unos detalles extraños. Ninguno de los 14 soldados sufrió una sola herida, algo que no le sucedía ni siquiera a los contraguerrillas más aguerridas. Lo otro que despertó sospechas es que el Frente 6 de diciembre no se movía en Bosconia que era un territorio ampliamente dominado por los paras.

Hoy vacunación contra el covid-19 para funcionarios de Celsia en el Tolima

Hoy inicia Celsia con la vacunación contra el COVID-19 para sus funcionarios en el Tolima, donde se concentra el 17% de su personal que se llevará a cabo con la IPS Promover. Cabe resaltar que la empresa cuenta con 2.431 colaboradores y cerca de 400 de ellos se encuentran en el departamento.

El biólogo que será suministrado es Sinovac es de dos dosis, teniendo en cuenta que la segunda aplicación será entre 28 y 30 días después de la primera en la jornada que se desarrollará en el hotel Estelar de la ciudad de Ibagué.

Celsia inicia mañana la vacunación de sus colaboradores en el Tolima, gracias al esfuerzo mancomunado con Grupo Argos, la Andi y el Gobierno Nacional

Celsia, empresa de energía de Grupo Argos, iniciará mañana viernes 16 de julio la vacunación contra el COVID-19 para sus colaboradores en el Tolima, departamento donde se concentra el 17% de su personal. La jornada se desarrollará en el hotel Estelar de la ciudad de Ibagué, con el acompañamiento de la IPS Promover, que será la encargada de llevar a cabo el esquema de vacunación en el Tolima.

Decenas de escuelas del Tolima se benefician de ‘Obras por Impuestos’

En el marco del programa ‘Obras por Impuestos’ la empresa Celsia encargada de la operación y comercialización del servicio de energía en el Tolima destinó más de $6.000 millones para para dotación de mobiliario a varias instituciones educativas de las poblaciones de Ataco y Chaparral.

La empresa reportó que en el caso de la población de Ataco se beneficiarán cuatro instituciones educativas que agrupan unas 61 sedes que recibirán 778 computadores.

Celsia vacunará a sus 400 empleados que tiene en el Tolima

El proceso que en el Tolima se realizará a través de la IPS Promover, que se encargará de aplicar el biológico contra la Covid-19, se inicia desde este viernes 16 de julio. Celsia ratificó que este trabajo es gracias al esfuerzo mancomunado con Grupo Argos, la Andi y el Gobierno Nacional.

El documento con el que imputaron a militares por falsos positivos en el Caribe, EL ESPECTADOR COM

La decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz incluye al coronel (r) Publio Hernán Mejía y a 14 militares más por 126 asesinatos y 120 desapariciones forzadas atribuidas al batallón La Popa, del Ejército, con sede en Valledupar, Cesar.

Sabía que esas bajas eran falsos positivos_ cabo Mora tras imputación de la JEP, EL ESPECTADOR COM

El cabo Carlos Eduardo Mora fue uno de los militares que primero alzó la voz cuando estalló el fenómeno de los falsos positivos en el Catatumbo. Los 10 militares que la JEP imputó por estos crímenes fueron sus compañeros y superiores. En diálogo con este diario, asegura que el general (r) Mario Montoya no quería que se destapara el escándalo.

Carlos Figueroa, el enigmático coronel (r) imputado por falsos positivos en la JEP, EL ESPECTADOR COM

El coronel (r) Juan Carlos Figueroa fue comandante del Batallón La Popa entre 2004 y 2005, unidad que respondería, en ese tiempo, por 51 “falsos positivos” según la JEP. Desde 2019 está en el extranjero y la justicia ordinaria apenas lo citó a indagatoria.

Páginas