Medios Digitales

Cafam se posiciona como una de las mejores cajas de compensación, ELTIEMPO COM

El reto de la pandemia llevó a la Caja de Compensación Familiar Cafam a fortalecerse en el 2020, por medio de la prestación de servicios de gran calidad. Estos rindieron frutos positivos para el bienestar de las 40.384 empresas y los 803.229 trabajadores afiliados, según confirmó la Asamblea General.

De extremo a extremo

Las imágenes son lamentables: poblaciones enteras arrasadas por las avalanchas, casas destruidas por la fuerza de las lluvias, centenares de muertos debido a las inundaciones. Ese panorama no es el de algún país de América Latina donde en las temporadas de más precipitaciones pueden ocurrir tragedias como esas a diario.

Colombia y Panamá acuerdan extender línea de transmisión de energía

Colombia y Panamá firmaron un acuerdo para el desarrollo y operación de la interconexión eléctrica entre los dos países, que contempla una línea de transmisión con una capacidad para transportar 400 megavatios y una longitud aproximada a los 500 kilómetros.

¿Por qué reconocer las atrocidades del conflicto ayuda al país a sanar_, ELTIEMPO COM

Para las víctimas, escuchar y ver de frente a quien o quienes fueron responsables de asesinato, desaparición, desplazamiento, secuestro, tortura, violencia sexual, masacre y cualquier delito de lesa humanidad es doloroso, es difícil. Para los responsables de esos hechos, hablarles y encarar a las personas a las que se les causó tanto daño es vergonzoso, tormentoso.

El acto de reconciliación de ex-Farc en pueblo de Huila que atacaron, ELTIEMPO COM

Los muros que resistieron a la guerra en San Adolfo, uno de los 11 corregimientos de Acevedo (Huila), se transformaron en paisajes, fauna y mensajes de reconciliación.

Los excombatientes de la desaparecida guerrilla de las Farc –que se tomaron el casco urbano en 1987 y 2001– se unieron con las víctimas y, entre el 11 y el 15 de julio, arreglaron la fachada de la escuela principal y pintaron 14 murales.

JEP hará audiencia en Meta por situación de seguridad de ex-Farc, ELTIEMPO COM

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz escuchará el 21 de julio a las autoridades encargadas de velar por la seguridad integral de los comparecientes de las antiguas Farc.

Lo anterior, dijo la JEP, "dadas las graves condiciones que continúan afectando a esta población en el Meta".

San Andrés protege una de las reservas de biosfera marina más grandes del mundo, Diario Occidente co

La riqueza biodiversa que posee Colombia convierten a nuestro a país en un baluarte para la mitigación del cambio climático y por eso la importancia de proteger los diversos ecosistemas que posee el país.

Y los océanos también son claves para aportar a este proceso de disminuir el calentamiento global como lo han demostrado los sanandresanos que hace poco celebraron los 20 años del nombramiento por parte de la Unesco de gran parte de este territorio caribeño, un alto porcentaje marítimo como Reserva de Biosfera Seaflower.

Páginas