El cóndor andino, símbolo nacional, ¿se extinguirá en el país_, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 07/19/2021 - 09:08Hay preocupación por el futuro del cóndor en Colombia por diversos factores.
Hay preocupación por el futuro del cóndor en Colombia por diversos factores.
Esta semana, Estados Unidos y Canadá publicaron varios informes de alertas, pues en los últimos dos meses han superado varios récords de altas temperaturas. A eso se suman hoy las inundaciones en Alemania y Bélgica, que han dejado cientos de fallecidos y han alcanzando, según las autoridades, una "dimensión histórica".
Un grupo de científicos colombianos público la carta 'Socavando Colombia
paz y medioambiente' en la última edición de la revista Science. En la carta lanzan una crítica contra las acciones del Gobierno de Iván Duque contra el acuerdo de paz con las Farc, que al final repercute en la protección del medioambiente.
Cinco medallas de orden público y decenas de felicitaciones en su hoja de vida consolidaron al coronel Publio Hernán Mejía como uno de los oficiales más condecorados del Ejército.
Pero en 2007 su situación cambió cuando se destaparon sus presuntos vínculos con paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) y los señalamientos sobre su participación en ejecuciones extrajudiciales, que llevaron al Ministerio de Defensa a apartarlo de su cargo y, 6 años después, a que la justicia ordinaria dictara una sentencia de 19 años en su contra.
Este jueves, la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) les imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a 15 miembros del Ejército que hicieron parte del batallón La Popa con sede en Valledupar.
Para el tribunal, los uniformados serían los máximos responsables del asesinato de 127 personas en el norte de Cesar y el sur de La Guajira, a quienes presentaron ilegítimamente como bajas en combate, lo que en Colombia se conoce como 'falsos positivos'.
Miembros de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía capturaron a un hombre identificado con el alias de el 'Tigre Bladimir', como presunto cabecilla del Eln.
Lo dijo Andrés Felipe Uribe, viceministro de Empleo y Pensiones, así como el director de Parafiscales de la UGPP, Jorge Mario Campillo, respondiendo inquietudes del programa que apoya la generación de empleo para jóvenes entre 18 y 28 años, dentro de la estrategia 'Sacúdete', reiteraron la invitación a los empleadores para que abran nuevos puestos de trabajo y se hagan acreedores al subsidio del 25 % de un salario mínimo por cada uno.
El llamado lo hizo la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, a los 164 países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), para que antes de diciembre concluyan las negociaciones que permitan lograr el acuerdo que prohíba los subsidios a la pesca marina ilegal.
En el informe ‘La jornada laboral de 4 días’, de OBS Business School, se pone de manifiesto un panorama de la idea de implementar una reducción de la jornada laboral, una idea que aparece una y otra vez en numerosos artículos, congresos y es tema de debate continuo, el cual ha tomado un auge en los últimos meses dada la compleja situación del trabajo a nivel mundial.