Medios Digitales

Planeamos aplicar más de 300.000 dosis en empresas, Portafolio co

Las cajas de compensación han sido protagonistas en el proceso de vacunación que organizó el sector privado para que las empresas vacunen a sus trabajadores.
Luis Carlos Arango, director de Colsubsidio, explica cuál ha sido el papel de la entidad y destaca la importancia de las cajas durante la pandemia.

Descubren una nueva especie de ave en los bosques nubosos de Papúa, ELTIEMPO COM

Un equipo de investigadores españoles ha descubierto una nueva especie de ave, que han bautizado como "picabayas satinado", en los bosques nubosos de Papúa Nueva Guinea.

Científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de España han encontrado en las montañas de Nueva Guinea la nueva especie de ave y han publicado los resultados de su investigación y la descripción del pájaro en la revista Ibis.

Acciones de la Fiscalía contra el maltrato animal, ELTIEMPO COM

La cosa va en serio. Por esta razón la Fiscalía General de la Nación creó, en 2019, el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), que ya ha logrado 92 imputaciones y 52 condenas por el delito de maltrato animal en todo el país entre 2020 y 2021.

La acción más reciente se produjo el pasado 5 de julio, cuando un fiscal imputó por maltrato animal al propietario de un criadero de perros que venía funcionando ilegalmente en la localidad de Usme, en el sur de Bogotá.

Organizaciones reiteran llamado para que JEP abra caso de violencia sexual, ELTIEMPO COM

Una vez más, organizaciones civiles y sociales le pidieron a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que abra un macrocaso para estudiar la violencia sexual reproductiva, basada en género y contra personas LGBTIQ que se presentó en el marco del conflicto armado interno.

Coronel imputado salió del país en 2019, ¿dónde está_, ELTIEMPO COM

Su paradero es incierto. En 2019, las autoridades migratorias confirmaron que salió del país con destino a Francia, sin que se registrara reporte de su regreso a Colombia.

Se llama Juan Carlos Figueroa Suárez. Nació en Bogotá y el 15 de enero cumplió 64 años, buena parte de los cuales estuvo en las filas del Ejército Nacional, del que fue coronel hasta el 9 de diciembre de 2011, cuando pidió la baja.

Nueva plataforma tecnológica para democratizar la salud en Colombia

Creada hace 5 años, Biofile permite a los profesionales de la salud y empresas del sector acceder a tecnologías de procesamiento de datos que hasta poco eran exclusivas de grandes hospitales y corporaciones. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aseguran que las tecnologías de la información y la comunicación son un importante elemento para aumentar la cobertura universal en salud y garantizar el acceso al sistema sanitario.

JEP no autorizó hacer necropsias a los cuerpos de los diputados del Valle

En medio del caso 01 de secuestros que trabaja la Jurisdicción Especial para la Paz, la defensa de los familiares de los diputados del Valle asesinados en su cautiverio, le solicitaron a la Sala de Reconocimiento que dentro de las pruebas a practicar dentro del caso se hicieran necropsias a los cuerpos de los diputados y también se volviera a analizar el computador incautado a Raúl Reyes.

General Coronado supo de falsos positivos 14 años después de los hechos

Tenemos los audios de la versión del general del Ejército Paulino Coronado ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, en la investigación sobre los falsos positivos. Coronado es el primer general imputado por crímenes de guerra y de lesa humanidad, debido a ejecuciones extrajudiciales en la zona del Catatumbo, Norte de Santander.

JEP imputa crímenes de guerra a 15 militares por falsos positivos

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz les imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a 15 miembros del Ejército que hicieron parte del Batallón de Artillería No.2 La Popa entre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005, dentro del subcaso Costa Caribe, una de las seis zonas priorizadas del caso 03, denominado ‘Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado’.

Páginas