Medios Digitales

La transición energética

Ahorro en recursos naturales, reducción de la contaminación ambiental, menos emisiones de gases de efecto invernadero, generación de fuentes de empleo, un planeta más sostenible y mayor acceso para las poblaciones apartadas. Esos beneficios y más son los que conlleva hacer la conversión hacia energías renovables, un propósito al que se le está metiendo el acelerador en Colombia y del que el Valle lleva el liderazgo.
 

Minhacienda confía en que economía crezca sobre el 6%

Hace mes y medio que el Ministro de Hacienda no se toma un fin de semana de descanso. Las discusiones sobre el proyecto de reforma tributaria para alcanzar lo que él ha llamado consensos, lo han tenido de ciudad en ciudad. Incluso ni se acuerda cuántas veces se ha montado en un avión en ese lapso.
 

Colombia, a través del Minambiente, presentará la Ley del Clima

Lo hará el Ministerio de Ambiente, entidad que presentará en la última semana de julio, un proyecto de ley que elevará a rango legal las metas sobre reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y adaptación al cambio climático en Colombia

Fallecieron dos empleados contratistas de Celsia al ahogarse en UsoSaldaña

El lamentable hecho se registró sobre el kilómetro jurisdicción de Saldaña, sur del Tolima, donde una persona informó a la Policía sobre un accidente en la vereda Santa Inés, indicando que una camioneta se había salido de la carretera y que fue a parar al canal de riego de Saldaña.

 

En Honda, Celsia mejora las instalaciones eléctricas de la Casa del Pescador

El proyecto contó con una inversión de $27 millones y consistió en la instalación de las redes de media y baja tensión, y la adecuación de las instalaciones eléctricas internas para que puedan hacer la manipulación y conservación de la cadena de frío

Docente de Unicomfacauca ganadora de beca de investigación

Mónica Alejandra Moreno Ruano es originaria de Popayán y egresada del programa de Química de la Universidad del Cauca, Actualmente, es docente e investigadora en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la Corporación Universitaria Comfacauca,  En septiembre 2021 la doctora Moreno viajará a Estados Unidos como beneficiaria de la Beca Fulbright Investigador Visitante Colombiano para llevar a cabo su proyecto de investigación enfocado en el desarrollo de inmunosensores para la detección y cuantificación del COVID-19.

LA JEP NOS ESTÁ CONFRONTANDO CON NOSOTROS MISMOS

La paz siempre es urgente. Sin un acuerdo de paz entre el Estado y la guerrilla de las Farc, los crímenes de guerrilleros, paramilitares y agentes del Estado (extorsiones, asesinatos, secuestros, desplazamientos forzados, “falsos positivos”) iban a continuar sin cesar. Había que conciliar los valores de paz y justicia, indulgencia y responsabilidad, aceptando pérdidas y ganancias parciales, para librarnos, como individuos y como sociedad, del peor de todos los males: la guerra.

Páginas