Medios Digitales

Acreditan soldados como víctimas de minas antipersona

Cinco soldados víctimas de las minas antipersonal han sido acreditados por la Sala de Reconocimiento dentro del caso 05 con el que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) priorizó los hechos sucedidos en el marco del conflicto armado en el norte del Cauca y el sur de Valle del Cauca.

Vacunan a las madres gestantes en la Villa de Comfacauca

En la capital del departamento del Cauca se llevó a cabo una jornada de salud de atención especial para madres gestantes, las cuales fueron beneficiarias con las dosis contra el covid-19. los puestos de vacunación habilitados serían en la Villa de Confacauca, Coliseo cubierto La Estancia, Nueva IPS Popayán, Clínica Santa Gracia, entre otros.

JEP acreditó a cinco militares afectados por minas como víctimas del conflicto

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acreditó como víctimas del conflicto a cinco soldados que fueron afectados por minas antipersonal dentro del “subcaso” que investiga la violencia ejercida por las Farc en el Cauca y el sur del Valle del Cauca.

'Soy Ecoguardián', iniciativa que busca proteger Los Manglares de la Costa Pacifica caucana

Con la intención de proteger este importante ecosistema para diversas especies inicia la campaña medio ambiental SOY ECOGUARDIÁN #SomosElManglar, iniciativa que busca incentivar el cuidado y preservación del medio ambiente en la región del Pacífico colombiano y fortalecer la conciencia ambiental de la ciudadanía.

Se ratifica Alianza del Pacifico contra el Tráfico Ilegal de Maderas

En el Centro de Convenciones Casa de la Moneda de la ciudad de Popayán, se llevó a cabo el encuentro de las Corporaciones Autónomas del Pacifico Colombiano, Bosque Pacífico, un escenario donde se socializaron las acciones emprendidas en materia de gobernanza forestal por parte de cada una de las CAR en sus territorios.

Cauca será escenario de la Alianza del pacífico contra el tráfico ilegal de maderas

Con un evento en el que participarán las corporaciones autónomas del pacífico, Codechocó, CVC, CRC, Corponariño y EPA Buenaventura, ASOCARS, DAGMA; se llevará a cabo en la ciudad de Popayán la firma de la gran Alianza del Pacífico contra el tráfico legal de maderas, que tiene como objetivo fortalecer el accionar de las autoridades ambientales alrededor de la protección de los bosques y la estabilidad ecosistémica de la región.

Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de maderas

Con un evento en el que participarán las corporaciones autónomas del pacífico,  Codechocó, CVC, CRC, Corponariño y EPA Buenaventura, además de ASOCARS y DAGMA, se llevará a cabo en la ciudad de Popayán la firma de la gran Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de maderas, que tiene como objetivo fortalecer el accionar de las autoridades ambientales alrededor de la protección de los bosques y la estabilidad ecosistémica de la región.

Bonificación al talento humano en salud ha beneficiado a 260 mil personas

Una de las iniciativas del Ministerio de Salud y Protección Social para el reconocimiento al talento humano en salud durante la pandemia del covid-19, fueron las bonificaciones para aquellos profesionales, técnicos y auxiliares que realizaron vigilancia epidemiológica o que atendieron a pacientes con diagnóstico o sospecha del nuevo coronavirus.

Páginas