Medios Digitales

Armonía familiar y sostenibilidad empresarial, ELTIEMPO COM

En tiempos de reactivación, la búsqueda de bienestar no solo pasa por lo económico. Hacerles frente a las consecuencias y retrocesos que la pandemia de covid-19 ha causado en el ámbito social es un objetivo común de ciudadanos, empresas, instituciones públicas, gobierno, fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro.

Colombia avanza hacia la erradicación de bolsas plásticas, Diario Occidente co

Colombia acaba de reportar uno de los más significativos logros ambientales de los últimos tiempos y es que de acuerdo con el ministerio de Medio Ambiente, en 2020 se dejaron de comprar 714 millones de bolsas plásticas en el país.

Opinión - Propuestas dañinas, Diario Occidente co

El señor Gustavo Petro sigue con sus propuestas populistas que, de alguna manera, agarran alguito de pueblo, esa partecita del país que vota sin analizar ni digerir, esos que lo ven como veían los cubanos a Fidel cuando llegó al poder, carismático y salvador o, cuando Chávez, después de ser indultado por Rafael Caldera, viejo bien intencionado pero inocentón, se hizo elegir hablando mal de los ricos y de la corrupción en un país como Venezuela, adónde fueron a parar miles y miles de colombianos, antes de Chávez, esperanzados en mejores logros gracias según se decía, a la riqueza del país he

Corporaciones Autónomas Regionales del Pacífico ratifican alianza para proteger los bosques

Este viernes 23 de julio, en Popayán, Codechocó, CVC, CRC, Corponariño, Carder, EPA Buenaventura, con el acompañamiento del Dagma y Asocars, socializarán los resultados de la "Gran alianza de las autoridades del pacífico contra la deforestación y el comercio ilegal de maderas”, que se suscribió en el 2020, con el propósito de dinamizar, tanto individual, como colectivamente, los esfuerzos para luchar y controlar la deforestación.

Ratificada alianza contra el tráfico ilegal de maderas

En el Centro de Convenciones Casa de la Moneda de la ciudad de Popayán se ratificó el compromiso adquirido a través de la “Alianza de las Autoridades del Pacífico Contra la Deforestación y el Comercio Ilegal de Maderas” en la que participan CRC, Codechocó, CVC, Corponariño, EPA Buenaventura y CARDER, apoyada por la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ASOCARS, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente DAGMA y Fedemaderas.

Le apuestan a la autogeneración y reducción de emisiones contaminantes con paneles solares

Se inaugura un nuevo proyecto de autogeneración de energía eléctrica con la instalación de 251 paneles solares en la estación de servicio La Vallenata de Terpel, ubicada en Valledupar. La iniciativa se desarrolla en el marco de un plan de la organización que busca fomentar iniciativas para usar fuentes de energía alternativas en su operación, generar cerca de 1,5 GWh/año de energía solar en 5 proyectos y reducir las emisiones contaminantes.

Ministerio de Vivienda entregó más de 41 mil subsidios para compra de vivienda

A pesar de los efectos generados por el tercer pico de la pandemia y las perturbaciones de orden público, 2021 apunta a ser uno de los mejores años en ventas de vivienda, en gran medida gracias a los incentivos del Gobierno Nacional. De los más de 41 mil subsidios entregados durante los primeros 6 meses de 2021, para compra de vivienda de interés social y para adquisición de vivienda No VIS.

Recursos de la sobretasa ambiental se están viendo en Cali_ director de la CVC

Obras de renovación de los ecoparques Cerro de La bandera y Bataclán, la entrega del Corredor Ambiental Urbano Meléndez y el mantenimiento al arbolado urbano de la ciudad, son algunas de las ejecuciones que ha realizado la CVCen coordinación con la Alcaldía Distrital. Otros extensos corredores urbanos y el ecoparque Corazón de Pance están en fase inicial. El jarillón del río Cauca es otra de las prioridades.

No se asuste_ CVC teñirá el río Cauca de rojo para realizar pruebas de trazadores

Los días 26 y 27 de julio, la CVC teñirá de rojo el río Cauca con el objetivo de conocer la dinámica del tramo II del afluente, a su paso por el Valle. Estas pruebas, llamadas pruebas de trazadores, se llevarán a cabo en dos sectores específicos del cauce del río Cauca: el primero, ubicado entre el canal Navarro y el puente a Juanchito, en Cali; y el segundo, ubicado entre el Paso de la Torre, en Yumbo y el municipio de Yotoco.

Alianza por el Pacifíco

El Valle del Cauca tiene las tasas de deforestación más bajas de Colombia y a la vez es el departamento que más avanza en cuanto a repoblamiento y conservación de sus bosques. Sin embargo, comparte un enemigo con el resto del Pacífico, el contrabando de madera ilegal, que exige hacer un frente común en la región para derrotarlo.
 

Páginas