Medios Digitales

JEP no ordenará detención ni sacará del Congreso a exFarc imputados por secuestro, EL ESPECTADOR COM

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP no acogió los argumentos de la Fundación Defensa de Inocentes. Los congresistas de Comunes, antes FARC, seguirán ocupando su curul y los exguerrilleros vinculados con secuestro no irán, por ahora, a zonas veredales de detención.

JEP amplía plazo a las víctimas para entregar informes hasta 2022, EL ESPECTADOR COM

Las organizaciones de víctimas tendrán hasta el 22 de marzo de ese año para dar su información al Tribunal de Paz. Hasta la fecha, la JEP ha recibido 366 informes, de los cuales el 48 % ha sido entregado por organizaciones defensoras de derechos humanos.

Descarga eléctrica deja herido a operario de empresa de energía en Buenaventura,

Un operario de la empresa de energía Celsia recibió una descarga eléctrica realizando labores de mantenimiento en un poste de energía del barrio las Palmas y tuvo que ser auxiliado por sus compañeros y personas de la comunidad. El operario fue llevado a la clínica Santa Sofía del pacífico ubicada en el barrio Bellavista.  

Docente de Unicomfacauca desarrollará biosensores para la detección y cuantificación del virus SARS-COVID-19

La doctora caucana Monica A. Moreno viajará a Estados Unidos como beneficiaria de la Beca Fulbright Investigador Visitante Colombiano para llevar a cabo su proyecto de investigación enfocado en el desarrollo de biosensores para la detección y cuantificación del virus SARS-COVID-19. Actualmente, la doctora Moreno es docente e investigadora en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y Corporación Universitaria Comfacauca.

Central Hidroeléctrica Campoalegre B ya es viable para su construcción

El Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) aprobaron en fase 2 de factibilidad, la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) Campolegre B, que tiene como propósito generar energía para los departamentos de Caldas y Risaralda.

Ingresos de las cajas de compensación en Colombia durante 2020, Portafolio co

En medio de la contracción que generó para la economía la pandemia, el sistema de cajas de compensación familiar salió adelante en sus resultados financieros.

Según el reporte entregado por la Superintendencia de Subsidio, las cajas de compensación del país registraron ingresos por $21,2 billones. En el 2019 ascendieron a $20,7 billones.

Iván Duque sancionó Ley de Transición Energética en Colombia

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante su visita por el municipio vallecaucano de Candelaria, este sábado, sancionó la Ley de Transición Energética. Esto hace parte de las políticas públicas que mantienen la lucha contra el cambio climático, con la ley, se establecen incentivos tributarios, y deducciones en gravámenes y aranceles para proyectos de hidrógeno verde y azul, así como estímulos para inversiones y equipos de almacenamiento de energía a gran escala.

Páginas