Medios Digitales

Tutela para que retraso en obra no siga contaminando río Cauca, ELTIEMPO COM

Las aguas del río Cauca tienen ahora una tutela para su defensa ante la contaminación. El Juzgado Octavo del Circuito de Cali admitió la acción interpuesta por el concejal Roberto Rodríguez Zamudio, para que se modernice la descontaminación de aguas residuales generadas por la ciudad.

Eso se debe a que el contrato de repotenciación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) Cañaveralejo no se concreta desde el año pasado. 

Avanzan con buen ritmo las obras de los nuevos escenarios acuáticos del Centro Recreativo Pisojé

Cumpliendo con los cronogramas establecidos, avanzan las obras de los nuevos escenarios acuáticos del Centro Recreativo Pisojé de Comfacauca, infraestructura que una vez entre en funcionamiento se convertirá en un referente de innovación y diversión en Popayán.

 

Duque sancionó en Candelaria la 'Ley de Transición Energética'

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó este sábado la Ley de Transición Energética, que busca hacer de Colombia un país atractivo para la inversión en energías renovables no convencionales.  La sanción de la ley se dio en la Granja Solar El Carmelo, de Celsia, proyecto que cuenta con más de 33.000 paneles con una capacidad para generar 9,8 megavatios.

Asocaña en alianza con el programa 'Compromiso Rural' estrategia del pacto 'Colombia con las juventudes'.

El Presidente Iván Duque Márquez puso en marcha este sábado el ‘Compromiso Rural’ para generar 1.500 nuevos empleos para jóvenes del Valle del Cauca, Cauca y Risaralda, una estrategia que hace parte del ‘Pacto: Colombia con las Juventudes’. Es una alianza público privada entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el SENA, Asocaña, Procaña, Azucari y Cenicaña

Colombia fue aceptada como miembro de la Agencia Internacional de Energía.

El Presidente de la República, Iván Duque, anunció este sábado, desde el municipio de Candelaria (Valle del Cauca), que Colombia fue aceptada como miembro de la Agencia Internacional de Energía, en reconocimiento al país como “líder de esta transición energética en América Latina y el Caribe”. El anuncio fue hecho por el Jefe de Estado en la entrega de la Granja Solar El Carmelo, donde también sancionó la Ley de Transición Energética, en la que estuvieron presentes el Ministro de Minas, Diego Mesa; la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán; el Alcalde de Candelaria, Jorge Eliécer

Asocaña se une al programa 'Compromiso Rural' estrategia del pacto 'Colombia con las juventudes'

El Presidente Iván Duque Márquez, puso en marcha el programa ‘Compromiso Rural’, una estrategia que hace parte del pacto 'Colombia con las Juventudes’ y que busca brindar formación para la generación de 1.500 nuevos empleos para jóvenes rurales en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Risaralda. Se conoció que se basa en una alianza-público privada entre ICBF, SENA, Asocaña, sus ingenios y cultivadores afiliados, Procaña, Azucari y Cenicaña

Presidente Duque sancionó la Ley de Transición Energética

Este sábado el Presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley de Transición Energética, que contribuirá a seguir consolidando a Colombia como un referente mundial de sostenibilidad y la incorporación de energías renovables de fuentes no convencionales a su matriz de generación. 

En Colombia se han sembrado casi 64 millones de árboles

Una forma de combatir el cambio climático es con la siembra de árboles, de tal manera, en Colombia se estableció una meta de sembrar desde el 2018 al 2022, un total de 180 millones de nuevos árboles, la mayoría de ellos en Risaralda. Según las últimas estadísticas del Ministerio de Ambiente, ya son casi 64 millones los árboles sembrados en Colombia.

Asocaña se une al programa 'Compromiso Rural' estrategia del pacto 'Colombia con las juventudes'

El Presidente Iván Duque Márquez, puso en marcha el programa ‘Compromiso Rural’, una estrategia que hace parte del pacto 'Colombia con las Juventudes’ y que busca brindar formación para la generación de 1.500 nuevos empleos para jóvenes rurales, los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Risaralda. Se conoció que se basa en una alianza-público privada entre ICBF, SENA, Asocaña, sus ingenios y cultivadores afiliados, Procaña, Azucari y Cenicaña

Páginas