Medios Digitales

Opinión - Los retos frente al cambio climático, Diario Occidente co

La semana pasada el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas, entregó un alarmante informe indicando que para el 2030 el calentamiento global del planeta alcanzará el umbral de 1,5 ºC. Según la entidad este hecho ocurrirá diez años antes de lo previsto y causará desastres “sin precedentes” y significa un “código rojo para la humanidad”.

Colombia prevé altas probabilidades de desarrollar el fenómeno de La Niña

El Ministerio de Ambiente de Colombia anunció este miércoles que existe un 69 % de probabilidad de desarrollar el fenómeno de La Niña, que provoca fuertes lluvias, principalmente en las regiones Caribe y Andina, por el enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico tropical.

Nueva especie de rana fue vista por primera vez en el departamento de Nariño

El hallazgo de esta especie endémica del Ecuador, se constituye en el primer registro documentado, no solo para el departamento sino para toda Colombia. El subdirector de la región Suroccidental de la Fundación ProAves, Juan Carlos Luna, dio a conocer que por primera vez en Colombia se evidencia un ejemplar de la especie de rana Pristimantis ornatissimus.

La 2da temporada de lluvias llegará a región andina en septiembre según la CVC e IDEAM

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Red Hidroclimatológica de la CVC, hacia la segunda mitad de septiembre se incrementarán las lluvias en el Caribe y la región Andina,

Iniciativa de CVC busca repoblar con 3 millones de alevinos los río del Valle

Un informe de la CVC que da cuenta de la siembra de alevinos de bocachico en el río Cauca y de sabaletas en el río Guadalajara. En el transcurso de 2021 en ríos del Valle la entidad ambiental sembrará o liberará un millón y medio de alevinos.

El director de la CVC, Marco Antonio Suárez, hizo parte del grupo que cumplió con la siembra de peces en esta oportunidad, al tiempo que conoció el proceso de primera mano y por eso exaltó a todos los comprometidos, incluyendo a los pescadores y demás personas vinculadas a los ríos.

 

Incendios_ bosques de Latinoamérica son susceptibles al fuego, ELTIEMPO COM

La extrema fragilidad de los bosques latinoamericanos ha sido demostrada gracias a un estudio pionero publicado en la revista Science Advances, el cual reveló un alarmante hallazgo: la mitad de los bosques de la región no sobreviviría luego de sufrir su primer incendio y, mucho menos, serán capaces de soportar una segunda conflagración en menos de cinco años.

Prohibir los CFC dio la oportunidad de luchar contra calentamiento global, ELTIEMPO COM

La prohibición de los gases CFC, a través del Protocolo de Montreal (1987), dio al planeta la oportunidad de luchar contra el calentamiento global, según un modelo que ha proyectado cómo sería la situación en la Tierra sin aquel histórico acuerdo.

Convocan a jóvenes de América Latina para actuar por la biodiversidad, ELTIEMPO COM

De no tomarse las medidas necesarias para frenar la continua perdida de la biodiversidad, el planeta no logrará alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el medio ambiente para el 2030, lo que hará de la tierra un lugar insostenible para la humanidad.
 

Páginas