Medios Digitales

Millones de niños amenazados por cambio climático

Alrededor de 1000 millones de niños, casi la mitad del total de 2200 millones que hay en el mundo, viven en alguno de los 33 países considerados de “muy alto riesgo” por su exposición a los efectos del cambio climático, un fenómeno que pone en peligro su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales.

 

Acuatlón familiar corre y nada con Comfacauca

Alrededor de 140 adultos y niños participaron en la actividad Acuatlón familiar, organizado por los Centros recreativos Pisojé y Villa Olímpica de Comfacauca, desarrollado de manera presencial en cada una de las unidades buscando generar hábitos de vida saludables a través de la combinación de dos deportes, natación y atletismo.

Las manos criminales que atentan contra la red semafórica de Ibagué

Según el secretario de la Movilidad, César Yáñez, se han realizado las denuncias respectivas ante las autoridades competentes y los organismos de control buscando que encontrar resultados contra los desadaptados que dañan estos elementos. 

CVC invertirá 2 mil millones para conservar el agua

El director de la CVC, Marco Antonio Suárez, se comprometió con 9 municipios del departamento a invertir casi dos mil millones de pesos para preservar cinco cuencas hidrográficas que se encuentran en estos municipios. Invitó a las administraciones municipales se sumen a las campañas, promuevan la firma de más Acuerdos Recíprocos por el Agua y, dentro de las posibilidades, también financien este esfuerzo o dispongan de predios que son de propiedad municipal para destinarlos a la conservación.

CVC está retirando desechos de canales y caños que eran arrojados en lote de Candelaria

Tras un vídeo donde se denuncia que en un lote contiguo al Poblado Campestre de Candelaria, estaban descargando desechos provenientes de Cali, la CVC informó material ya está siendo retirado ya que según lo informó la coordinadora de la Cuenca Bolo Frayle Desbaratado de la CVC, sede Palmira,  el predio no habían permisos que acreditaban el descargue de materiales residuales.

Municipios le apuestan a la siembra de árboles, Diario Occidente co

res municipios del suroccidente colombiano se encuentran en la lista dada a conocer por el Ministerio de Ambiente que destaca las diez localidades que más han sembrado árboles en Colombia.

Se trata de Pasto, la capital de Nariño, que se consolida como el municipio que más ha realizado siembras a nivel nacional.

También figuran en la lista los municipios de Buesaco en Nariño y Almaguer en Cauca.

El informe del Minambiente destacó los municipios que mayor número de especies han aportado a la meta de sembrar 180 millones de árboles al año 2022.

85% de los docentes en el Valle no tenía experiencia en educación virtual, Diario Occidente co

Uno de los principales desafíos que trajo la pandemia del Covid-19 fue la transición a la educación virtual, pues durante el año 2020 docentes, estudiantes, padres de familia y cuidadores se enfrentaron a este reto y aún no son claros los efectos que la modalidad virtual tuvo sobre cada uno de estos grupos y los que en general conforman la comunidad educativa.

85% de los docentes en el Valle no tenía experiencia en educación virtual, Diario Occidente co

Uno de los principales desafíos que trajo la pandemia del Covid-19 fue la transición a la educación virtual, pues durante el año 2020 docentes, estudiantes, padres de familia y cuidadores se enfrentaron a este reto y aún no son claros los efectos que la modalidad virtual tuvo sobre cada uno de estos grupos y los que en general conforman la comunidad educativa.

CVC firma acuerdo para cuidar el agua y realiza jornada de siembra de peces en Laguna de Sonso

El director de la CVC, Marco Antonio Suárez, se comprometió con 9 municipios del departamento a invertir casi dos mil millones de pesos para preservar cinco cuencas hidrográficas que se encuentran en estos municipios. Invitó a las administraciones municipales se sumen a las campañas, promuevan la firma de más Acuerdos Recíprocos por el Agua y, dentro de las posibilidades, también financien este esfuerzo o dispongan de predios que son de propiedad municipal para destinarlos a la conservación.

Páginas