Medios Digitales

Produce risa y decepción

A mediados del 2015 me sorprendió una llamada de mi amigo Luis Fernando Andrade, quien presidía la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Me solicitó un favor: me dijo que en diciembre del 2014 se había adjudicado una carretera que beneficiaría al Valle del Cauca. Se refería a la vía Mulaló-Loboguerrero de 32 km de longitud, cuyo inicio estaba previsto para agosto del 2016. Manifestó que él estaba procurando convencer unas comunidades de la región sobre los beneficios de la obra. Sin embargo, dudaba que, siendo rolo, fuese la mejor opción para cumplir con esta tarea.

Con el apoyo de Asocaña el Mercado Campesino regresa a Puerto Tejada

El pasado 14 de agosto del 2021 se llevó a cabo un mercado campesino en el parque Los Fundadores de Puerto Tejada, para los agricultores del sector con el apoyo de la administración Municipal de Puerto Tejada, Asocaña y La Zona Franca del Cauca. 

Alianza de Integral de Empaques, Comfacauca y Administración Municipal de Santander de Quilichao

En una alianza estratégica entre la empresa Integral de Empaques, Comfacauca y la Administración Municipal de Santander de Quilichao, cerca de 70 nuevos empleos se abren para esta población nortecaucana.

Gobernación celebra aprobación de licencia ambiental que permitirá inicio de obra 4G Mulaló-Loboguerrero

Como una noticia muy positiva para la reactivación económica del departamento calificó, Clara Luz Roldán, el anuncio hecho este martes por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que dio viabilidad a la obra 4G del corredor Mulaló-Loboguerrero, una de las más importantes para la región y que por falta de dicho permiso no había podido iniciar su construcción.

Con paneles solares, Purificación le apuesta a las energías limpias

Con proyectos de energía fotovoltaica, el alcalde de Purificación, Cristian Andrés Barragán Correcha, le apuesta a mejorar los acueductos veredales, bajar costos y por ende, generar electricidad limpia para cuidar el medio ambiente. Este proyecto, que se adelanta en la vereda Cairo Brisas, a media hora del casco urbano, tiene un costo alrededor de los 165 millones de pesos, inversión, que según el mandatario de los purificenses, será de mucha ayuda para la comunidad, que es de por los menos 150 usuarios.

Celsia y Argos entregan filtros de agua potable a comunidades del Tolima

Con el propósito de contribuir a la seguridad hídrica de los territorios e impulsar el desarrollo de las comunidades más vulnerables, la Fundación Grupo Argos y Celsia realizaron la entrega de 300 filtros de agua potable logrando beneficiar a más de 1.200 personas de los municipios de Planadas, Roncesvalles, Saldaña, Ortega, Prado e Ibagué

Páginas