Medios Digitales

Fenómeno de La Niña en Colombia_ 69% de probabilidad de que se desarrolle, ELTIEMPO COM

De acuerdo con el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, existe un 69 % de  probabilidad de que se presente el Fenómeno de La Niña, "esto significa que en algunas regiones del país se pueden presentar un aumento de lluvias entre un 60 y 80 por ciento por encima de lo normal", dijo a través de su cuenta de Twitter.

Empleo femenino, Opinión - ELTIEMPO COM

“La innovación es un desafío y no un drama, una oportunidad y no una amenaza” (Amparo Moraleda, ex directora ejecutiva de IBM).

El empleo femenino necesita un borrón y cuenta nueva en su diseño y aproximación. El cierre de brechas no solo está en formación y acceso, está también, y de manera importante, en la disponibilidad de tiempo de las mujeres.

Estamos a un 69% de probabilidad del inicio de La Niña, Diario Occidente co

Hacia la segunda mitad de septiembre se presentará un incremento de las precipitaciones en la región Andina del Valle del Cauca, dado el inicio de la segunda temporada de lluvias que se verá influenciada por la tendencia hacia un fenómeno de La Niña débil que está arrancando y que podrá persistir hasta enero de 2022, con un 69% o 70% de probabilidad de ocurrencia.

Estamos a un 69% de probabilidad del inicio de La Niña, Diario Occidente co

Hacia la segunda mitad de septiembre se presentará un incremento de las precipitaciones en la región Andina del Valle del Cauca, dado el inicio de la segunda temporada de lluvias que se verá influenciada por la tendencia hacia un fenómeno de La Niña débil que está arrancando y que podrá persistir hasta enero de 2022, con un 69% o 70% de probabilidad de ocurrencia.

Estamos a un 69% de probabilidad del inicio de La Niña, Diario Occidente co

Hacia la segunda mitad de septiembre se presentará un incremento de las precipitaciones en la región Andina del Valle del Cauca, dado el inicio de la segunda temporada de lluvias que se verá influenciada por la tendencia hacia un fenómeno de La Niña débil que está arrancando y que podrá persistir hasta enero de 2022, con un 69% o 70% de probabilidad de ocurrencia.

Comfacauca lanza plataforma virtual para ayudar a caucanos a terminar el bachillerato

CEVEC es la nueva plataforma educativa de Comfacauca por medio de la cual afiliados, beneficiarios y el público en general pueden culminar sus estudios básicos en una modalidad 100% virtual desde cualquier lugar y momento.

Balance positivo de vacunación de Popayán contra el covid 19

Popayán ha aplicado el 92.7% de las vacunas que ha recibido para contener el Covid 19. Se han aplicado cerca de 265 mil dosis de biológicos y con el esquema completo hay más de 112 mil personas inoculadas contra el virus. “Las vacunas que nos han entregado, con el esfuerzo colectivo las IPS vacunadoras, las EPS, con el sector privado se han aplicado rápidamente. El problema es que el Gobierno Nacional, en el mecanismo de negociación ha tenido dificultades en el mes de agosto para recibir vacunas”.

CEVEC, nueva plataforma educativa para la formación de bachilleres

El Centro Educativo Empresarial de Comfacauca- CEEC, desarrolló e implementó la plataforma educativa- CEVEC, por medio de la cual afiliados, beneficiarios y el público en general podrán culminar sus estudios básicos en una modalidad 100% virtual desde cualquier lugar y momento.

Páginas