Medios Digitales

Ministro del trabajo realizó importante anuncio para madres sustitutas desde el auditorio de Comfacauca

En el auditorio del Centro Recreativo Pisojé de Comfacauca, el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, se reunió con las mujeres pertenecientes a los programas del Icbf, con quienes trató temas relacionados a procesos de afiliación a Cajas de Compensación, Fondos pensionales, entre otros. La Directora (e) de la Caja, resaltó la valiosa labor de las madres comunitarias por el los niños del departamento.

Compromiso Valle sigue forjando oportunidades para la región, Diario Occidente co

En el Valle del Cauca, ahora mismo, se están abriendo puertas que permitirán transformar proyectos de vida. Esto a través de Compromiso Valle, una estrategia que surgió tras las manifestaciones y bloqueos en el marco del paro nacional, y que fue el resultado de un proceso de escucha activa y construcción colectiva.

Abre el primer Centro de distribución logística internacional del Pacífico, Diario Occidente co

Respondiendo a las necesidades del sector de comercio exterior, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura anuncia la habilitación por parte de la DIAN, a través de la resolución 009599 de 4 de noviembre de 2021 para el primer Centro de Distribución Logística Internacional (CDLI) ubicado en la región Pacífico de Colombia.

Fauna silvestre retornó a su hábitat amazónico, Diario Occidente co

Hasta Puerto Asís en Putumayo fueron enviadas por la CVC 31 tortugas charapas, tres tortugas morrocoy y una boa propias del hábitat amazónico que fueron incautadas por la autoridad ambiental luego de que fueran sacadas de su hábitat.

Estas especies viajaron luego de siete horas de viaje en un avión desde la base aérea Marco Fidel Suárez para ser liberadas en el río Putumayo con el apoyo de Corpoamazonía y la Fuerza Aérea Colombiana.

COP26 eleva el compromiso de financiación climática para países vulnerables, ELTIEMPO COM

La cumbre del clima de la ONU COP26 ha elevado la ambición en financiación para la adaptación de los territorios más vulnerables ante los fenómenos meteorológicos extremos que ya sufren los países que menos contribuyen a la crisis climática.

Ecopoop, el 'negocio verde' que ayuda a disminuir el calentamiento global, ELTIEMPO COM

“Ecopoop SAS nace como una necesidad de dar solución a la problemática socioambiental y cultural que se presenta en todos los escenarios cuando hay presencia de mascotas. Nos dedicamos a crear cultura de sana tenencia y convivencia con ellas a través de la biotransformación de sus excrementos”, asegura Harrison Laverde, gerente del Ecopoop

WWF se muestra moderadamente optimista antes de la recta final de la COP26, ELTIEMPO COM

La organización ecologista WWF se mostró este lunes moderadamente optimista de cara a la recta final de las negociaciones de la cumbre climática COP26, pero avisó de que es necesario trabajar en aspectos como la transparencia a la hora de medir y reportar las emisiones de CO2.

COP26_ Presentan más evidencia sobre el rol protector de pueblos indígenas, EL ESPECTADOR COM

Los pueblos indígenas y tribales participan en la gobernanza comunitaria de entre 320 y 380 millones de hectáreas de bosques en la región, que almacenan alrededor de 34.000 millones de toneladas métricas de carbono, más que todos los bosques de Indonesia o de la República Democrática del Congo, dice nuevo informe de Naciones Unidas.

¿Qué pasaría en un mundo que no dependa de los combustibles fósiles_ Estudio, EL ESPECTADOR COM

Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) publicó un estudio en donde imagina lo que sucederá en una economía que no dependa de los combustibles fósiles. Aseguran que la des carbonización de la economía ya está ocurriendo, y que no continuar con ese plan es “darse un tiro en el pie”.

Páginas