Medios Digitales

Anuncian apoyo a la labor de las Madres Sustitutas del Cauca

En el auditorio del Centro Recreativo Pisojé de Comfacauca, se cumplió la segunda jornada de la visita al Cauca del Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, en este segundo día, el ministro se reunió con las mujeres pertenecientes a los programas del Icbf, con quienes trató temas relacionados a procesos de afiliación a Cajas de Compensación, Fondos pensionales, entre otros. La Directora (e) de la Caja, destacó la importancia del trabajo articulado entre instituciones para ofertar servicios y beneficios por este grupo laboral.

Alcaldía Puerto Tejada anuncia construcción de 5.000 vivendas

A través de un innovador proyecto urbanístico que se adelantará en este municipio nortecaucano, la administración municipal de Puerto tejada anunció el proyecto de vivienda La Pampa; en el cual se construirán 5000 modernas casas. “Hemos dado el aval para este súper proyecto que será el primero de muchos, que ayudará a reducir el déficit habitacional de nuestro querido municipio”, señaló Dagoberto Domínguez Caicedo, alcalde local. Así mismo añadió: “Gracias a Castilla Rio Paila y la Constructora Normandía”.

'Que Celsia cumpla con las consultas previas'

En las instalaciones de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural, Uaiin, en Popayán se adelantó un pronunciamiento por parte de presentantes del Cric, así como de comunidades campesinas y  afrodescendientes. “Tras más de tres décadas de incumplimientos por parte de la multinacional que está detrás de la represa La Salvajina, las comunidades asentadas en Morales y Suárez piden que se cumpla con las consultas previas con ellas para encontrarle solución a los impactos negativos de este proyecto energético”, expresó la líder indígena, Aída Quilcué.

Familias de Cartago, Buga y Yumbo beneficiadas con proyecto de huertas agroecológicas

La Gobernación del Valle del Cauca y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, beneficiarán a 90 familias de los municipios Cartago, Buga y Yumbo, con proyectos productivos ambientales, que además les permitirán generar ingresos y aportar al cuidado y conservación del medio ambiente.

Asocaña, Procaña, Comitpe de Cafeteros y Gobernación Valle unidos para mejoramiento vía rural en Gaucarí

El municipio de Guacarí se beneficiará con la intervención y mejoramiento de ocho kilómetros de la vía entre el sector de Puente Rojo y La Magdalena, iniciativa que se desarrollará en la alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca con Asocaña, Procaña y el Comité de Cafeteros.

Colombia se compromete a construir un sistema de salud resiliente al clima, sostenible y bajo en emisiones, EL ESPECTADOR COM

La COP26 que se está llevando a cabo desde el pasado 31 de octubre (y hasta el 12 de noviembre) es histórica por muchas razones. Lo es porque, según la ciencia, la humanidad está viviendo un momento crucial del que dependerá su supervivencia en el largo plazo. También lo es porque se está dando en el marco de una pandemia, un asunto que no es menor y que ha terminado por esclarecer que salud y cambio climático son dos eslabones que van unidos.

El primer borrador de la COP26 pide acelerar la eliminación del carbón, EL ESPECTADOR COM

El documento, conocido este miércoles, también pide a los países que revisen sus compromisos climáticos para 2022, ya que no estarían alineados con la meta de limitar el aumento de temperatura a 1,5°C para finales de siglo. Todo, sin embargo, podría cambiar el sábado. El mundo está a la expectativa.

Medio ambiente_ _El concepto de cero neto es una trampa peligrosa_, ELTIEMPO COM, 10112021

Aveces, la comprensión llega como un destello cegador. Los contornos borrosos toman forma y, de repente, todo cobra sentido.

Debajo de tales revelaciones suele haber un proceso mucho más lento. Las dudas en el fondo de la mente crecen. La sensación de confusión de que las cosas no encajan aumenta hasta que algo hace clic. O quizá un chasquido.

Páginas