Medios Digitales

Fortalecen Plan Educativo Rural en el municipio de Popayán

En la capital caucana se dio la implementación de millonarios recursos para la ejecución del Plan Educativo Rural PER vigencia 2020-2024 por parte de la Secretaría de Educación municipal. Estos recursos se distribuyeron en la financiación y desarrollo de nueve Proyectos Pedagógicos Productivos los cuales articulan a directivos, docentes y estudiantes para dar respuesta a las necesidades o demandas que identifican en sus territorios; es así, como estos proyectos incentivan actividades vinculadas al sector agropecuario, el sostenimiento ambiental y el desarrollo de acciones desde la cosmovisi

Comfacauca presente con sus servicios durante visita de MinTrabajo

Comfacauca a través del Mecanismo Público de Protección al Cesante, su Agencia Pública de Empleo y el equipo de asesoría empresarial, hizo parte del evento ‘Oferta de servicios del sector trabajo’, que se desarrolla en el paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca, una jornada que cuenta con la presencia del ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera y la viceministra Isis Andrea Muñoz.

Cultivos mecanizados_ una oportunidad, Opinión, Portafolio co

La pandemia ha tenido efectos en la salud de la población y en gran parte de las actividades económicas incluida la agricultura, en la cual se presentaron disrupciones en los eslabones de las cadenas alimentarias y de fibras, lo que impulsó los precios internacionales y abre oportunidades para Colombia, especialmente para los cultivos mecanizados.

Esto se refleja en el índice FAO de precios de los alimentos. En enero, 2021 se ubicó en 113, en septiembre subió a 130, es decir aumentó 15%.

Recuerdan la invitación al plantón pedagógico frente a oficinas Celsia en Sevilla

Recuerdan la invitación del Comité en Defensa de Usuarios de los Servicios Públicos de Sevilla para hoy en la tarde del plantón pedagógico frente a las oficinas de Celsia por los incrementos injustificados de la factura de energía y la mala atención a los usuarios en esta oficina.

 

https://www.facebook.com/jchradiosevilla/videos/596429625104252

¿Adiós al carbón_ Algunos quieren dejar el principal causante del cambio climático, EL ESPECTADOR COM

El carbón está siendo relegado a la historia hoy en la COP26, a medida que los países, los bancos y las organizaciones se alejan del principal contribuyente al cambio climático.

Economía verde y sostenible, el horizonte del sistema financiero colombiano, EL ESPECTADOR COM

Los sistemas financieros juegan un rol fundamental en el cuidado de los recursos naturales, la mitigación y adaptación al cambio climático. El sistema colombiano, gracias a iniciativas privadas y públicas, es referente a nivel regional e incluso mundial. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer.

¿Qué ha pasado en la cumbre climática de Glasgow, Escocia_, EL ESPECTADOR COM

Muchos anuncios en la cumbre climática, como se esperaba. A continuación un resumen y, también, una recopilación de los compromisos hechos por los países que más generan CO2 y, no menos importante, de lo que reclaman los más pequeños que dependen de las grandes potencias.

El cambio climático también es un asunto de niños y niñas, EL ESPECTADOR COM

Donna Goodman lleva 20 años trabajando para que los menores tengan un papel protagónico en las decisiones frente al cambio climático. Por eso creó el Earth Child Institute, que ha creado proyectos en varios países con niños que hoy lideran discusiones locales sobre adaptación y mitigación.

Páginas