Medios Digitales

COP26_ buenas promesas, ahora faltan las reglas de juego, EL ESPECTADOR COM

La atención de los primeros días se la llevaron los anuncios de presidentes y líderes mundiales que llegaron a prometer hasta 130 billones de dólares para la acción climática. La falta de inclusión quedó en evidencia y aún se negocia lo más importante: las reglas del juego de cómo, cuándo y a quién le llegará la plata.

Asistentes del Sur Global estuvieron “excluidos” de las negociaciones de la COP26, EL ESPECTADOR COM

Vacunas, complicaciones de visas, restricciones de COVID que dificultan la participación en la COP26 hacen parte de las razones por las cuales observadores del Sur Global y grupos de la sociedad civil “no tienen asiento en las negociaciones”.

La científica que traduce la ciencia sobre la Antártida para salvarla, EL ESPECTADOR COM

La antropóloga Jessica O’Reilly lleva dos décadas acompañando el trabajo de quienes estudian la Antártida. Haber vivido por años en un continente casi deshabitado (pero del que la humanidad depende) la ha hecho experta en traducir la ciencia en decisiones políticas.

Más de 500 “lobbistas” de la industria petrolera, en la cumbre de cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Según la organización Global Witness, al menos 503 “lobbistas” de la industria de combustibles fósiles fueron a la COP26. Se trata de un grupo mucho más grande que la delegación de cualquier país.

Amazonia Viva, el pacto que está evitando la deforestación en Colombia, ELTIEMPO COM

En un hecho considerado histórico para el Sistema Nacional Ambiental, en Mocoa (Putumayo) se logró conformar un frente común para evitar la deforestación en la Amazonia colombiana que tiene más de 48 millones de hectáreas de pura biodiversidad y servicios ambientales que conectan siete departamentos de Colombia con todo el planeta.

Lluvias en Colombia_ pronóstico del Ideam para noviembre, ELTIEMPO COM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que desde septiembre las condiciones oceánicas y atmosféricas siguieron evolucionando hacia condiciones de La Niña, que ya se fue declarado presente en la región, debido al enfriamiento de las aguas superficiales en gran parte del océano Pacífico Tropical, incrementándose las probabilidades de desarrollo del fenómeno entre el 87 % y el 93 % para lo que resta del año.

Lluvias en Colombia_ pronóstico del Ideam para noviembre, ELTIEMPO COM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que desde septiembre las condiciones oceánicas y atmosféricas siguieron evolucionando hacia condiciones de La Niña, que ya se fue declarado presente en la región, debido al enfriamiento de las aguas superficiales en gran parte del océano Pacífico Tropical, incrementándose las probabilidades de desarrollo del fenómeno entre el 87 % y el 93 % para lo que resta del año.

Páginas