Medios Digitales

Cambio climático_ informe sobre aumento de la temperatura del planeta, ELTIEMPO COM

Los siete años entre 2015 y 2021 serán probablemente los más cálidos registrados hasta la fecha, anunció el domingo la Organización Metereológica Mundial (OMM), en un informe en el que advierte que el clima entra en "territorio desconocido".

Minambiente presentó el Acuerdo de Escazú al Congreso, ELTIEMPO COM

Tras más de un mes de socializaciones con las distintos actores, que finalizaron el pasado 14 de octubre, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa aseguró que el Acuerdo de Escazú fue presentado para su ratificación al Congreso de la República el pasado viernes 29 de octubre.

Alemania, Noruega y Reino Unido donan US$ 33 millones contra deforestación, ELTIEMPO COM

Como un “referente para otros países” calificó el presidente Iván Duque la alianza de Colombia con Alemania, Noruega y Reino Unido, durante el anuncio del desembolso para el país de 33,5 millones de dólares por parte de estos gobiernos.

Estos recursos se entregarán bajo la modalidad de pago por resultados y como parte de la cooperación para contribuir a la lucha contra la deforestación, especialmente en el Amazonas, y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia.

Líderes mundiales se comprometen a detener la deforestación en 2030, ELTIEMPO COM

Los líderes mundiales reunidos en la COP26 se comprometerán este martes a detener la deforestación en 2030 gracias a 19.200 millones de dólares de fondos públicos y privados, medida denunciada por ecologistas como una "luz verde para otra década de destrucción forestal".

Gobierno creará dos nuevas áreas protegidas en sus océanos, ELTIEMPO COM

Como parte de la iniciativa 30x30, que busca proteger el 30 % de las áreas marinas y terrestres, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció hoy en Glasgow (Escocia, Reino Unido) que Colombia logrará esta meta en sus mares a 2022, en lugar de 2030, es decir, ocho años antes de lo previsto en la iniciativa. 

Así se ampliarán las Áreas Marinas Protegidas, que representan el 13.39 % de la superficie marina del país.

Jeff Bezos apoyará a Colombia en la creación de un área marina, ELTIEMPO COM

En medio de la edición 26 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP, el presidente Iván Duque hizo algunos acuerdos ambientales con otros países y organizaciones interesadas en garantizar la conservación del medio ambiente.

Bus de la Super Industria y Comercio se encuentra en Palmira recibiendo quejas de SSPP y EPS

El bus de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se encuentra en el Parque Bolívar de Palmira recibiendo las PQR de los palmiranos, especialmente de los servicios públicos y las EPS. Estudiante de Univalle invita a usar este servicio de la SIC y menciona altos costos del servicio de energía.

(Pero no hay mención directa de Celsia, pero sí ponen imagen de operarios de la empresa)

 

CVC instalará cámaras para medición de fuentes móviles y fijas en Yumbo y Palmira

A partir de este jueves, la CVC estará instalando unas cámaras de video en varios puntos estratégicos de Yumbo y Palmira, que permitirán caracterizar el flujo vehicular para conocer las emisiones contaminantes al aire generadas por las fuentes móviles en dichos municipios. Vale la pena destacar que la entidad cuenta con un Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire.

Duque, ambicioso en el exterior ante el cambio climático

La posición geográfica de Colombia, con costas en el Atlántico y el Pacífico, y los altos índices de deforestación, hacen que el país sea vulnerable al cambio climático, por lo cual el Gobierno defiende en Glasgow incentivos económicos de la comunidad internacional para las inversiones en "acción climática estructural".

Cien países se alían en COP26 para emitir menos gas metano, ELTIEMPO COM

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos impulsaron este martes en la COP26 una alianza para reducir esta década un 30 % las emisiones de metano, un pacto global contra ese potente gas de efecto invernadero menos conocido que el dióxido de carbono al que se han sumado un centenar de países, pero no China, la India y Rusia.

Páginas