Medios Digitales

El Pacífico CREA y cree en la educación Ambiental

Las Corporaciones Autónomas Regionales para el Desarrollo Sostenible del Valle del Cauca (CVC), Cauca (CRC), Nariño (Corponariño), Chocó (Codechocó) y la del Urabá (Corpourabá), cumplieron una cita en la laguna de Sonso, Valle del Cauca, el pasado 29 de octubre, donde se conformó la Comisión Regional de Educación Ambiental Pacífica (Creapi) que velará por la estructuración y fortalecimiento de los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental (Cidea), a nivel municipal y departamental, para que los Planes de Educación Ambiental se implementen a cabalidad.

Cajas de compensación_ revise su saldo en Compensar y Colsubsidio, ELTIEMPO COM

La cuarentena obligatoria, nuevamente extendida en todo del territorio nacional, se implementó con el fin de evitar el avance del nuevo coronavirus entre los habitantes del país.

Estos tiempos de resguardo, pese a lo necesarios, han creado ciertas dificultades económicas para las personas y familias, que vieron una disminución en sus ingresos básicos por varias razones, como el cierre temporal de sus negocios o la imposibilidad de adecuar su trabajo para ejercerlo desde casa (comerciantes informales, por ejemplo).

Niños portejadeños celebraron su día con una variada agenda

La celebración del día de los niños se realizó en el Centro Recreativo La Ceiba, el pasado 29 de octubre del 2021, asistieron150 infantes. La misma fue posible gracias a una alianza entre la Alcaldía Municipal de Puerto tejada, la Caja de Compensación Familiar del Cauca, Fundación Deportiva y Recreativa Semillas Juveniles Rompiendo Barreras y la Zona Franca del Cauca.

Abejas tienen sus _hoteles_ en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Con el fin de proteger los insectos polinizadores en el Valle del Cauca se vienen instalando refugios u “hoteles” a estas especies en once municipios del departamento.

El objetivo es darles sitios de anidación, reproducción y protección a más de veinte mil especies de abejas, moscas, mariposas diurnas y nocturnas, avispas y escarabajos para facilitar la permanencia de estas importantes poblaciones en áreas de interés ambiental.

Jarillón de Cali_ ¿Cómo va su reconstrucción y el reasentamiento de las familias_, EL ESPECTADOR COM

En el marco del anuncio del IDEAM sobre el inminente aumento de las lluvias en diferentes zonas del país, El Espectador realizó un seguimiento al estado del Plan Jarillón, el proyecto que busca evitar el desbordamiento del Río Cauca y la reubicación de las familias asentadas en el dique.

CVC invita a artistas a participar en la I convocatoria Encuentro Ambiental Regional del Arte y la Cultura

La CVC y el municipio de El Dovio hacen un llamado a artistas vallecaucanos para participar en la I Convocatoria Encuentro Ambiental Regional del Arte y la Cultura y que entrega premios en efectivo.

CVC ha sancionado al operador del relleno sanitario El Guabal por amenaza ambiental al Bosque de Yotoco

A pesar de las visitas técnicas y las multas que ha impuesto la CVC al operador del relleno sanitario de Colomba-El Gaubal, Interaseo, por el mal manejo de los residuos y disposición de lixiviados sin tratamiento a las aguas del Río Cauca, el relleno sanitario está amenazando la reserva natural Bosque de Yotoco, una de las más importante de la región.  

CVC en la conformación de la Comisión Regional de Educación Ambiental Pacífica

La CVC, CRC Corponariño, Codechocó y Corpourabá, se reunieron en la Laguna de Sonso donde conformaron la Comisión Regional de Educación Ambiental Pacífica (Creapi) que velará por la estructuración y fortalecimiento de los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental (Cidea), a nivel municipal y departamental, para que los Planes de Educación Ambiental se implementen a cabalidad.

Cumbre borrascosa

A medida que avanza la cumbre COP26 en Glasgow aparecen más promesas y declaraciones de los gobernantes que allí han llegado para hablar del cambio climático, de los riesgos que está enfrentando el planeta y para escuchar los llamados sobre la necesidad de actuar antes de que sea tarde. Sin embargo, las respuestas vuelven a ser abundantes en convencionalismos que no se corresponden con la gravedad de lo que está sucediendo.
 

Páginas