Medios Digitales

Colombia llama al mundo a avanzar en políticas de cambio climático, Diario Occidente co

Durante su participación en el segundo día de la Cumbre de Cambio Climático COP26 en Glasgow Escocia el presidente de Colombia Iván Duque hizo un llamado a los gobiernos del mundo a agilizar las medidas contra el cambio climático y anunció 16 millones de hectáreas adicionales de áreas protegidas en zonas marítimas de Colombia.

Durante su participación en la plenaria de la cumbre, el Jefe de Estado enfatizó que “tenemos que actuar ya, tenemos que actuar ahora y el mundo no espera nada menos que determinemos con claridad que no vamos a retroceder”.

Sala para Sordociegos de Comfacauca, recibió reconocimiento de la Super Subsidio Familiar

Un merecido reconocimiento recibió Comfacauca en el marco del foro ‘Bibliotecas para el Desarrollo Integral y la Democratización del Conocimiento’, al exaltar la labor que viene cumpliendo hace muchos años la sala para sordociegos e invidentes, de la biblioteca pública Rafael Maya de Popayán. 

Colombia será la sede de la cuarta Cumbre de Habilidades de la OCDE en 2022

 Colombia será la sede, entre el 24 y el 25 de marzo de 2022, de la cuarta edición de la Cumbre de Habilidades (Skills Summit) de la OCDE. Las Cumbres de Habilidades, realizadas cada dos años, ofrecen a los ministros y altos funcionarios de los países miembros de la OCDE una oportunidad única para intercambiar información sobre políticas públicas y experiencias en materia de competencias y habilidades para el trabajo, la participación y la inclusión social. 

Comfacauca recibió reconocimiento por la Superintendencia del Subsidio Familiar

Durante el primer foro ‘Bibliotecas para el desarrollo integral y la democratización del conocimiento’ desarrollado en la ciudad de Santa Marta los días 28 y 29 de octubre en el Teatro Pepe Vives Campo de Cajamag, Ana Sol Restrepo, Tutora de la sala para Sordo ciego e invidentes de la Biblioteca Pública Rafael maya, recibió en nombre de Comfacauca un reconocimiento a la labor desarrollada desde el área de bibliotecas, por esta población.

El Pacífico CREA y cree en la educación ambiental

Las Corporaciones Autónomas Regionales para el Desarrollo Sostenible del Valle del Cauca (CVC), Cauca (CRC), Nariño (Corponariño), Chocó (Codechocó) y la del Urabá (Corpourabá), cumplieron una cita en la laguna de Sonso, Valle del Cauca, el pasado 29 de octubre, donde se conformó la Comisión Regional de Educación Ambiental Pacífica (Creapi) que velará por la estructuración y fortalecimiento de los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental (Cidea), a nivel municipal y departamental, para que los Planes de Educación Ambiental se implementen a cabalidad.

Ingeniera de Quilichao convierte basura en materiales de construcción

Investigadoras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle convierten desechos industriales y de construcción y demolición en materiales útiles que pueden proporcionar materiales de construcción con menos emisiones de carbono. Trabajan con la autoridad ambiental del Valle del Cauca (CVC) para buscar alternativas y poder convertir diferentes tipos de residuos en nuevos materiales y poder cerrar el ciclo.

Siete árboles caídos y dos viviendas evacuadas dejaron las lluvias en Ibagué

Aseguró la funcionaria, que con apoyo del personal de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos se trabaja en la evacuación de tres árboles más en otro puntos de la capital del Tolima. 

"Celsia e INFIbagué nos están apoyando en remover los árboles, pedimos paciencia porque llegaremos a todos los puntos", expresó Orozco. 

 

Páginas