Medios Digitales

El pésimo estado de las instalaciones de la escuela Mejía Jaramillo en Lérida

El alcalde Ospina señaló que el Municipio, de recursos propios, destinó $25 millones a la escuela piloto número nueve para lograr mejorar su infraestructura. 

"El llamado que yo hago es para que el Gobierno Departamental tome cartas en el asunto. Ellos han enviado unos recursos, pero han sido muy mínimos, dijo el mandatario.

(Mención Celsia)

 

Encuentro departamental de coordinadores de Gestión del Riesgo

Con la participación de delegados de 24 municipios del Valle del Cauca, se llevó a cabo el Encuentro Departamental de Coordinadores de Gestión del Riesgo, un espacio en el que se habló de los lineamientos desde la gobernanza, la planificación, inversión, gestión local, comunitaria y privada. El propósito de este evento que se llevó a cabo en el Instituto Mayor Campesino de Buga, es continuar adelantando la promoción, formulación, ejecución y evaluación de acciones para el Conocimiento del Riesgo, la Reducción del Riesgo y el Manejo de Desastres.

El contrato realidad de cara a la contratación por prestación de servicios de los trabajadores de la salud

El contrato realidad de cara a la contratación por prestación de servicios de los trabajadores de la salud. Ponencia jurídica desarrollada por la abogada Lady Diana Bermúdez Gallego, especialista en derecho laboral y relaciones industriales de la Universidad Externado de Colombia.

China en la COP26_ ¿A qué se compromete el primer contaminante mundial_, EL ESPECTADOR COM

A última hora China reveló sus nuevos compromisos climáticos justo antes de la apertura de la conferencia de la ONU en Glasgow (COP26). Estas son algunas de las promesas e interrogantes que plantea el primer contaminante mundial.

Brasil aumentó en 2020 sus emisiones de gases de efecto invernadero, EL ESPECTADOR COM

Así lo señala la nueva estimación del SEEG (Sistema de Estimación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero) del Observatorio del Clima, la principal red de la sociedad civil brasileña en la agenda climática.

Los efectos de la crisis climática en los océanos serán más intensos de lo pensado, EL ESPECTADOR COM

El calentamiento global tendrá un impacto negativo mayor en los ecosistemas marinos que el que se había proyectado en investigaciones anteriores, según un nuevo trabajo realizado con modelos climáticos muy avanzados y precisos. Los expertos urgen a que se tomen medidas eficaces de mitigación y adaptación, ya que tanto la biodiversidad como el futuro de la pesca se encuentran bajo la amenaza creciente del cambio climático.

Las cartas que jugará Colombia en la cumbre del cambio climático, EL ESPECTADOR COM

A partir del domingo, los países se reunirán en Glasgow (Escocia) para descifrar cómo lograr que el aumento de la temperatura global no sea mayor a 1,5° C para finales de siglo. Esta es la agenda que llevará el gobierno de Duque.

Microplásticos en los océanos equivalen a 30.000 millones de botellas de agua, EL ESPECTADOR COM

Tras procesar datos de 20 años de expediciones, científicos aseguran que el peso de las partículas de ese material podría ser de hasta 578.000 toneladas. En tota, dicen, puede haber 24 billones de piezas de microplásticos.

Páginas