Medios Digitales

El patrimonio del Valle

Si el Valle del Cauca es la tierra fértil que todos conocemos es por la función que cumplen sus humedales durante miles de años. Esos espejos de agua que riegan naturalmente los campos, son a la vez uno de los ecosistemas más importantes por la variada fauna y flora que albergan, y son refugio para cientos de especies de aves que emigran desde el norte y el sur de continente durante el invierno.

Hay 90 % de probabilidad de que en Cali se presente el Fenómeno de la Niña en marzo

Tras las recientes calamidades en algunos barrios de Cali a causa de las constantes lluvias, las autoridades meteorológicas del país advirtieron que estas seguirán aumentando e invitaron a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones.
 

Aumenta presencia de oso de anteojos, Diario Occidente co

Un informe de la Unidad de Parques Nacionales indica que el oso andino, más conocido como oso de anteojos, extendió su presencia en 23 de las 62 áreas protegidas de los Parques Nacionales de Colombia, lo que demuestra no sólo la recuperación de su hábitat sino también su conservación y preservación de la especie.

La entidad adelanta el monitoreo del oso andino en diez de las 23 áreas protegidas donde hay presencia de esta especie y según investigaciones existen cerca de sesenta osos, sólo en el parque Chingaza.

Cali tiene un lugar ideal para el avistamiento de aves, Diario Occidente co, 27022022

Cali cuenta con un importante número de humedales, y uno de ellos, el Humedal Charco Azul se ha convertido en un lugar ideal para el avistamiento de aves en el oriente de la capital del Valle.

Así lo anunció el Dagma luego de una visita y recorrido por el humedal durante una jornada de avistamiento de aves realizada por esta dependencia en este sitio

Durante la caminata, que contó con gran asistencia, algunos expertos y otros con el deseo de conocer sobre la riqueza natural de este ecosistema, observaron la belleza y biodiversidad de la zona.

Utilidad neta consolidada de Celsia creció 60,7 % en 2021 frente a 2020

La empresa energética colombiana destacó los sobresalientes números obtenidos en 2021. La utilidad neta consolidada llegó a $545.000 millones.

El dato anterior representa un aumento de 60,7 % el año pasado con respecto a lo alcanzado en 2020, indicó Celsia.  El Ebitda alcanza $1,36 billones, con incremento del 10,7%, y los ingresos por $4,11 billones, aumentan 16,3%. Vea más noticias empresariales.

Países de la región lanzan un documento con visión de economía circular, ELTIEMPO COM

La coalición de economía circular de América Latina y el Caribe lanzó hoy la publicación "Economía circular en América Latina y el Caribe: una visión compartida". El documento presenta una perspectiva de cómo debe ser una economía circular en la región con la intención de crear alineación y cooperación entre los países, así como servir de guía para futuros proyectos.

Denuncian quemas en páramos del PNR Siscunsí Ocetá, ELTIEMPO COM

El pasado 19 de febrero, mientras Daniel Castillo caminaba por el complejo de páramos del Parque Natural Regional Siscunsí Ocetá, en el departamento de Boyacá, se encontró con un una imagen que esperaba no volver a ver jamás: decenas de frailejones se habían convertido en troncos negros y carbonnizados. Un incendio había quemado y arrasado con la belleza del páramo de Siscunsí.

Crisis en Ucrania hará imposible enfrentar el cambio climático en Europa, ELTIEMPO COM

La crisis por el conflicto bélico que hoy ha causado Rusia al invadir Ucrania no puede sino tener consecuencias negativas para el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, al menos en el corto plazo.

Páginas