Medios Digitales

Comienza 'cacería' de no vacunados contra Covid 19 en el país

A partir de este lunes queda formalizada en el país la ‘cacería’ casi que puerta a puerta de las personas que aún no han recibido ni una sola dosis contra el Covid 19 y que se calcula son unos 7,3 millones. El Ministerio de Salud fue explícito en pedirles a las entidades promotoras de salud (EPS) que se pongan en esta tarea de forma inmediata.

Popayán la quinta ciudad capital de departamento con mayor tasa de desempleo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó este lunes que en enero de 2022 la tasa de desempleo en Colombia fue del 14,6 %. En comparación con ese mismo mes en 2021, la cifra es inferior un 2,9 %. El DANE realizó un análisis del comportamiento de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, en el que se determinó que Quibdó (Chocó) es el municipio con mayor tasa de desempleo en Colombia, con un 21,3 %. A esta capital le sigue Valledupar (16,5 %), Tunja (16,3 %), Riohacha (15,9 %) y Popayán (15,3 %).

Lluvias en Valle dejan un desaparecido y afectaciones en seis municipios

Una persona de 40 años arrastrada por una creciente súbita en el sector del charco La Karina, zona rural de Jamundí y afectaciones en por lo menos seis municipios, es el balance que reporta la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres por las lluvias arrecían en el departamento.

El nuevo informe de cambio climático es un “atlas del sufrimiento humano, EL ESPECTADOR COM

Se conocen las primeras reacciones al último reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), titulado “Impactos, adaptación y vulnerabilidad”, que escribieron 270 científicos.

Más de 3.000 millones de personas viven en contextos altamente vulnerables al cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Esto señala el último reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), titulado “Impactos, adaptación y vulnerabilidad”, que escribieron 270 científicos. Cerca del 85 % de especies y comunidades en Suramérica tendrán un impacto negativo y la región sufrirá aún más por escasez de agua. De hecho, el informe señala que los flujos de agua se degradarán especialmente en zonas altas, como páramos.

IPCC hace llamado urgente para frenar el cambio climático, ELTIEMPO COM

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) hizo público su nuevo informe sobre cómo la actividad humana está afectando al planeta tierra y cuáles son las soluciones disponibles para enfrentar la problemática más grande de este siglo: el cambio climático.

La ONU presenta el 'atlas del sufrimiento humano' por cambio climático, ELTIEMPO COM

La mitad de la población mundial ya es "muy vulnerable" a los impactos crueles y crecientes del cambio climático, y la inacción "criminal" de los dirigentes amenaza reducir las pocas posibilidades de un "futuro vivible" en el planeta, advirtió la ONU este lunes.

ONU buscará un acuerdo mundial contra la polución por plástico, ELTIEMPO COM

La V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, abordará la próxima semana en Kenia los pasos para impulsar el primer acuerdo global contra la contaminación por plástico.

Páginas