Medios Digitales
Todo lo que debe saber de la nueva reglamentación para reusar agua en Colombia, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Vie, 02/25/2022 - 09:17La meta es que en el 2022 el país trate el 54% de las aguas residuales urbanas. Hasta ahora, solo el 18% de los municipios del país trataba sus aguas residuales y 0% de estos hacía reúso del agua.
¿Un tratado global para el manejo de plásticos_ esto buscarán 193 países, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Vie, 02/25/2022 - 09:14Negociadores de 193 países se reunirán la próxima semana en Nairobi, Kenia, con el fin de lograr un tratado internacional sobre el manejo del plástico. Se estima que anualmente cerca de 11 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos.
Complejo de humedales serán declarados como Área protegida en el Valle
Enviado por Edda Vidal el Vie, 02/25/2022 - 08:02Un trabajo con las comunidades aledañas a humedales asociados al río Cauca de los municipios de Bugalagrande, Tuluá y Andalucía, comenzó la CVC con la Universidad del Valle para declarar, como área protegida, a un complejo de estos cuerpos de agua que suman 3.422 hectáreas
Planadunos afectados por el incremento en el recibo de energía
Enviado por Mitxué Trujillo el Vie, 02/25/2022 - 07:06Este miércoles 23 de febrero, la comunidad del municipio del Planadas al sur del departamento del Tolima, tuvo una reunión con Celsia, empresa de energía, donde se socializaron los costos de la factura, debido al aumento en los valores de la misma.
Movimiento Ambientalista del Valle solicita a INVIAS, señales interespecie
Enviado por Edda Vidal el Vie, 02/25/2022 - 06:22Hasta el momento van 12 animales asesinados en la vía al mar, por lo que el Movimiento Ambientalista del Valle, solicitó a INVIAS ubicar señales de tránsito interespecie, con el fin de que los conductores se movilicen con precaución por esta zona.
Se entregará bosque a la Comuna 21 gracias a recursos de la sobretasa ambental,
Enviado por intermedios el Jue, 02/24/2022 - 12:41Los habitantes de la Comuna 21 serán beneficiados con un bosque urbano, sembrado con 4100 árboles de una importante diversidad biológica. Ello gracias a los recursos provenientes de la sobretasa ambiental, manejados por el Dagma y la CVC.
CVC participa de iniciativa para conservación del oso andino en cordilleras colombianas
Enviado por intermedios el Jue, 02/24/2022 - 12:37El medio ambientalista Mongabay Latam dio a conocer un informe donde detalló algunas de las acciones que se están llevando a cabo en Colombia para la protección oso andino. Una de las entidades que está detrás de ellos es WCS Colombia. En la iniciativa también trabajan Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Fundación Grupo Argos (FGA), Fundación Smurfit Kappa (FSK), Wildlife Conservation Society (WCS) y las comunidades rurales que habitan algunos de los municipios sitiados en la cordillera de los Andes.
CVC inicia trabajos para declarar como área protegida a humedales confluentes al Río Cauca
Enviado por intermedios el Jue, 02/24/2022 - 10:39Através de un trabajo en conjunto de la Dirección Ambiental Regional (CVC) y la Universidad del Valle se iniciaron trabajos para declarar como área protegida a los humedales asociados al río Cauca, en los municipios de Andalucía, Bugalagrande y Tuluá. En este sentido, se inició un proyecto comunitario en zonas aledañas al río para resguardar los humedales, que abarcan un área de 3.422 hectáreas.
Latinoamérica es la región que más pide regular el uso de plásticos, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 02/24/2022 - 09:51Una encuesta global de Ipsos a más de 20.000 adultos en 28 países para Plastic Free Foundation, en alianza con la ONG ambientalista WWF, reveló que casi 9 de 10 personas consideran que tener un tratado global sobre plásticos es importante para abordar efectivamente la crisis de contaminación por este material. Los países de América Latina lideran dicha intención.