Medios Digitales

Maryluz Vallejo habla de su nuevo libro sobre periodismo ambiental, ELTIEMPO COM

Se escribe mucho –y cada vez más– sobre el medioambiente en los medios de comunicación de Colombia. Las grandes redacciones y los espacios independientes retratan a diario la realidad de la contaminación de los ríos, de la deforestación de los bosques, de la quema de la selva, del tráfico de especies, de la sorprendente biodiversidad del país...

Muere electrocutado un habitante en condición de calle al intentar robar unos cables en Flandes

Según los residentes del sector, este hombre intentaba treparse por medio de los cables hacia una vivienda sin medir ningún tipo de riesgo

En diálogo con La Cariñosa 1.420 AM, el secretario de gobierno de Flandes, Luis Fernando Arias, afirmó que sobre las 1:15 de la madrugada, se presentó un hecho lamentable, donde una persona en condición de calle que intentaba hurtar unos cables de un poste, recibió una descarga eléctrica y murió instantáneamente.

¿Qué dijeron los candidatos a la presidencia en el primer debate ambiental_, EL ESPECTADOR COM

Este miércoles, en la Universidad Nacional, tuvo lugar el primer debate enfocado en temas ambientales de candidatos, precandidatos y precandidatas presidenciales. Entre los temas abordados estuvo la política minero-energética y la crisis ambiental en Colombia. Recopilamos algunas de sus respuestas.

¿Qué proponen los candidatos al Senado frente la lucha contra la crisis climática_, EL ESPECTADOR COM

El debate buscará abrir un espacio de reflexión y diálogo sobre las propuestas de los candidatos para enfrentar la crisis climática desde su función como congresistas de la República.

Electrocutado murió joven en Flandes que intentaba hurtar unos cables de electricidad

La víctima mortal sería un habitante de calle identificado como Cristián Fernando Lara Vega.

Hacia la 1:15 de la madrugada del miércoles 23 de febrero, se presentó la muerte de un habitante en el municipio de Flandes, cuando intentaba hurtar los cables de la energía en el sector céntrico, exactamente en el barrio Triana. 

“El 91% del plástico no va al reciclaje”_ OCDE, EL ESPECTADOR COM

La producción de plásticos en el mundo se ha cuadruplicado en los últimos 30 años, pasando de 6,8 millones de toneladas en 2000 a 29,1 millones en 2019. En su primer estudio de perspectivas sobre el plástico la OCDE advierte que tan solo el 9% del plástico producido se recicla, por lo que propone el establecimiento de impuestos que graven los residuos que terminan en los vertederos.

La Antártida se está volviendo más verde por el aumento de las temperaturas, EL ESPECTADOR COM

Un estudio encontró que las dos plantas con flores nativas de la Antártida se están propagando rápidamente a medida que aumentan las temperaturas. Este aumento desde 2009 ha sido mayor que los 50 años anteriores. Los resultados fueron publicados en la revista Current Biology.

Grupo Argos no participará en las OPAs por Sura y Nutresa

Los miembros independientes de la Junta Directiva del Grupo Argos decidieron no participar en las OPAs por Grupo Sura y Grupo Nutresa, debido a que, según estos, los precios ofertados son inferiores al valor fundamental de las dos compañías de acuerdo con los análisis técnicos y estratégicos presentados por la empresa financiera J.P. Morgan a Argos

Páginas