Medios Digitales
Estos son los departamentos que requieren especial atención por aumento de puntos de calor, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Mar, 02/22/2022 - 08:47Las autoridades ambientales que están haciendo monitoreo y seguimiento a los 4.793 puntos de calor en el territorio nacional recomendaron prestar atención a áreas protegidas como el páramo de Rabanal y la Serranía de Perijá ante el posible avance de los incendios en la temporada seca.
Vélez, seguro de curul conservadora, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 02/22/2022 - 08:37La lista del Partido Conservador a la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca sacará entre 90 mil y 100 mil votos”.
La frase es del ingeniero Gustavo Vélez, candidato a la Cámara por el Partido Conservador, que pese a los pronósticos negativos que se hacen sobre la votación de la colectividad en el Valle, está seguro de que el conservatismo mantendrá la curul que tiene por esta circunscripción.
Comunidad y CVC ratifican compromiso con isla Ají, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 02/22/2022 - 08:36Con el fin de avanzar en la consolidación de isla Ají como Distrito Regional de Manejo Integrado Isla Ají y la puesta en marcha de su plan de manejo, un equipo técnico de la CVC, acompañado por el Consejo Comunitario del Naya y periodistas, viajó hasta esta nueva área protegida.
Opinión - Se quema el medio ambiente, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 02/22/2022 - 08:32Como si fuesen los ingredientes de una “tormenta perfecta”, la temporada seca que se vive especialmente en el sur oriente del país y que ha estado acompañada del más alto nivel de incendios forestales en los últimos diez años, está pasando una altísima factura a nuestro medio ambiente con consecuencias fatales.
Opinión - Se quema el medio ambiente, pag 4, Diario Occidente
Enviado por Luis Osorio el Mar, 02/22/2022 - 08:32Como si fuesen los ingredientes de una “tormenta perfecta”, la temporada seca que se vive especialmente en el sur oriente del país y que ha estado acompañada del más alto nivel de incendios forestales en los últimos diez años, está pasando una altísima factura a nuestro medio ambiente con consecuencias fatales.
Para la adquisición de un portafolio de energías renovables en Colombia realizan financiación
Enviado por Edda Vidal el Mar, 02/22/2022 - 06:42La entidad financiera Scotiabank, con el apoyo de sus afiliadas globales (incluyendo Scotiabank Colpatria S.A.), informó que participó en el otorgamiento de un crédito de largo plazo, multi-tranche y multi-moneda por 250 millones de dólares otorgado a BRE Colombia Hydro Finance Ltd (subsidiaria de Brookfield Assets Management Inc.), principal accionista de la empresa de energía Isagen.
Parques naturales amenazados por la deforestación en Colombia
Enviado por Edda Vidal el Mar, 02/22/2022 - 06:30La directora de la Fundación Natura, Clara Solano se refirió a la crisis ambiental que atraviesa el mundo y en este caso Colombia, indicando que entre los últimos años la perdida de bosques en el país se ubica entre 160.000 y 200.000 hectáreas. Según Solano, esta alerta ha aumentado durante la temporada seca, debido a que, es precisamente cuando se aceleran los procesos de deforestación y degradación de los ecosistemas. Además, advierte que, este año los observatorios satelitales reportan un inusual incremento de los puntos de calor, que por lo general son incendios forestales.
Así hemos afectado la migración de las ballenas, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 02/21/2022 - 12:49Casi 300 años de datos científicos y reportes satelitales permitieron crear el primer mapa de las rutas migratorias de varias especies de ballenas del mundo y los peligros y amenazas que enfrentan en sus recorridos. Tras décadas de protección, 13 especies continúan amenazadas.
La contaminación plástica y química superó los “límites, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 02/21/2022 - 12:48Las cantidades enormes de plásticos y productos químicos elaborados por la humanidad superaron los “límites planetarios” soportables, por lo cual la producción debe limitarse en forma urgente, concluyeron por primera vez varios científicos en una investigación.