Medios Digitales

China da marcha atrás con promesas climáticas ante desaceleración económica, ELTIEMPO COM

Cuando el presidente chino Xi Jinping hizo en enero su tradicional saludo del Año Nuevo Lunar desde la región carbonífera del país, el subtexto estaba claro: Pekín no está preparada para abandonar su adicción al carbón, pese a su promesa de reducir las emisiones de carbono.

Poco tiempo pasó desde el acuerdo de reducción de emisiones de la conferencia climática COP26 de Glasgow, en noviembre, para que China diera marcha atrás a sus compromisos en esa cita.

Hay un 90% de probabilidades que en Cali se presente el Fenómeno de la Niña, ELTIEMPO COM, 01032022

La directora del Ideam, Yolanda González, advirtió que en hay “un incremento significativo de las precipitaciones, especialmente en el centro y sur del territorio nacional, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente en sectores del Valle del Cauca”.

Este llamado lo hizo con el fin de recomendarle al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo adelantar acciones preventivas ante las altas posibilidades de deslizamientos de tierra y crecientes súbitas.

Candidatos al Senado debaten sobre la crisis climática, EL ESPECTADOR COM

Candidatos del Pacto Histórico, Alianza Verde, Colombia Justa, Centro Democrático, Comunes y Cambio Radical reflexionaron alrededor de temas ambientales, como la transición energética, la deforestación, el Acuerdo de Escazú y el “fracking”. Estas fueron algunas de sus posturas.

Los incendios forestales de Australia sí habrían afectado la capa de ozono, EL ESPECTADOR COM

Entre 2019 y 2020 más de un millón de toneladas de partículas de humo se emitieron a la atmósfera, alcanzando hasta 35 km desde la superficie de la Tierra. Investigación publicada en PNAS, es uno de los primeros que establece un vínculo sobre cómo el humo desencadenó reacciones químicas en la estratosfera, similares a las de una erupción volcánica, que contribuyeron al agotamiento del ozono.

El devastador efecto que está teniendo la polución en las abejas, EL ESPECTADOR COM

Dos contaminantes atmosféricos que comúnmente se encuentran en las ciudades con gran afluencia vehicular, el ozono troposférico (un gas incoloro e irritante producido en buena medida por la quema de combustibles) y los gases de escape de motores de diésel, están produciendo efectos devastadores en los polinizadores, como abejas, mariposas y polillas.

Un método para que la pesca sea menos traumática y sostenible, EL ESPECTADOR COM, 28022022

Pescadores de la costa de Veracruz, en el Golfo de México, están empezando a utilizar el método japonés ike jime para reducir el trauma de los peces al momento de la captura y hacer de la pesca una práctica sostenible.

¿Qué tiene que ver la corrupción con el cambio climático y las ciudades_ Esto dice el IPCC, EL ESPECTADOR COM, 28022022

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) publicó su último informe, realizado por 270 científicos, sobre Impactos, Adaptación y VulnerabilidadEl Espectador entrevistó a Vanesa Castan Broto, investigadora de urbanismo climático de la Universidad de Sheffield, Reino Unido, y una de las autoras del capítulo seis, sobre ciudades y cambio climático.

¿Qué aprendió Colombia luego del apagón de 1992_, EL ESPECTADOR COM

Un crudo verano, así como errores en el manejo del sistema eléctrico, llevaron a uno de los mayores racionamientos de electricidad en la historia moderna del país. Sin embargo, esta emergencia generó una serie de cambios estructurales, que le han dado más solidez al país en materia energética. Análisis.

Nuevos estudiantes al servicio del Consultorio Jurídico de Unicomfacauca

En ceremonia privada el 18 de febrero del presente año se llevó a cabo la toma de juramento a los estudiantes de noveno semestre de nuestro programa de Derecho, que realizarán su práctica profesional en el Consultorio Jurídico Unicomfacauca.

Páginas