Medios Digitales

Colombia habrá hecho lo suficiente cuando logre detener la deforestación, ELTIEMPO COM

Colombia fue calificada por la Unión Europea como un “socio esencial” en la lucha contra la crisis climática que atraviesa el planeta, una afirmación que quedó demostrada esta semana, cuando nuestro país fue el primer destino del comisario europeo de Medioambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, en su gira por la región.

Bosques tropicales_ ¿cuánto se perdió en 2021_, ELTIEMPO COM

El planeta perdió 3,75 millones de hectáreas de bosque primarios tropicales húmedos en 2021, un área un poco mayor que Taiwán y un hecho en el que Brasil fue protagonista, pues sólo en ese país se destruyó casi la mitad del total mundial, según un estudio divulgado este jueves.

En el gigante suramericano fueron destruidos 1,5 millones de hectáreas de este tipo de bioma, un área equivalente a dos ciudades del tamaño de Tokio, especialmente en la Amazonía brasileña.

El equivalente a diez campos de fútbol de bosque se destruyó cada minuto en 2021, EL ESPECTADOR COM

Esto señala un estudio que es realizado anualmente por Global Forest Watch (GFW), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y la Universidad de Maryland. La destrucción de estos bosques liberó 2,5 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera durante el año pasado.

En video_ un oso de anteojos es captado por cámara trampa en Boyacá, EL ESPECTADOR COM

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) el oso de anteojos se encuentra en peligro de extinción. La Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor) logró captar por segundo año consecutivo la presencia de un ejemplar macho adulto en el municipio de Garagoa, en Boyacá. También se registró a una hembra junto a su cría en el Municipio de Ramiriquí.

Cómo lograr una alimentación sostenible, según el dueño de un restaurante con 3 estrellas Michelin, EL ESPECTADOR COM

Josep Roca, uno de los dueños del restaurante El Celler de Can Roca, en España, conversó con este diario sobre cómo la gastronomía puede contribuir a las causas ambientales.

Uno de cada cinco de los reptiles del mundo está en riesgo de extinción, EL ESPECTADOR COM

La primera evaluación de la situación mundial de los reptiles concluyó que casi dos mil de las 10 mil especies existentes están amenazadas. Los reptiles que habitan los bosques están en mayor riesgo, indicó el estudio publicado en la revista Nature.

Así va el Centro de Bienestar Animal en Cali, Diario Occidente co

A buen ritmo avanzan los trabajos la obra del Centro de Bienestar Animal, que muestra un 53% de ejecución general, así lo explicó el ingeniero Andrés Felipe Gómez.

“El componente estructural ya lo hemos superado. Estamos haciendo actividades correspondientes a la estructura metálica de cubierta y en el segundo nivel estamos con las obras de mampostería de las áreas de alojamiento individual de caninos, de felinos y obras complementarias”, dijo el profesional.

Minería está prohibida en río Escalerete, Diario Occidente co

Ante el anuncio de la Alcaldía de Buenaventura de redoblar acciones con las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal en los ríos Escalerete y San Cipriano, la CVC celebró la medida al recordar que ha reportado esta situación desde el 2019 en once oportunidades.

Como se recordará, la administración distrital confirmó que la práctica de la minería ilegal es la causante de la turbiedad del río Escalerete, que suministra agua al acueducto de Buenaventura, afectando el servicio.

El agua_ entre amor y dolor

El efecto climático nos suele pasar de manera frecuente su dolorosa factura. En épocas de verano escasea el agua y el 70% de las poblaciones de Colombia pasan aprietos para poderse proveer del precioso líquido, en donde podemos apreciar no solo restricciones para el consumo humano, sino cosechas arruinadas, embalses en mínimos niveles, mortandad de animales e índices de calor que atormentan diferentes zonas del país.

La dura crítica de Miguel Fernando Castillo ‘Sheffy’ a Celsia

Las críticas en contra de Celsia últimamente se han convertido en una constante, ya que el servicio no ha sido el mejor, esta vez Miguel Fernando Castillo, dueño de la reconocida empresa ibaguereña Sheffy se sumó a esta crítica, esto debido que su fábrica no contó con el suministro de energía cerca de un día. 

Páginas