Medios Digitales

Ratificación del Acuerdo de Escazú_ aprobado en primer debate, ¿qué viene ahora_ , EL ESPECTADOR COM

Tal como estaba previsto, hace unos minutos se llevó a cabo la votación del proyecto de ley que busca ratificar el Acuerdo de Escazú. La votación tuvo lugar en la Comisión Segunda del Senado, en el primero de cuatro debates que debe surtir el proyecto para que se ratifique.

Centrales de carbón en construcción no ayudarían a cumplir objetivos climáticos, EL ESPECTADOR COM

El proyecto Global Energy Monitor, en su reporte más reciente, señala que la capacidad instalada en China casi compensa las retiradas de centrales de carbón en el resto del mundo. El objetivo de mantener el aumento de la temperatura por debajo de los 1.5 °C para finales de siglo, está lejos de cumplirse.

La enfermedad causada por un hongo que el cambio climático estaría ayudando a expandir, EL ESPECTADOR COM

Los hongos que causan la “Fiebre del Valle”, endémica en partes del suroeste de Estados Unidos, México y países Latinoamericanos como Argentina, se estarían beneficiando de épocas de precipitaciones, seguidas por largos períodos de sequía, condiciones facilitadas por el cambio climático.

Concejal Arturo Castillo denuncia presunto incremento de tarifas por parte de Celsia

Bajo el argumento de un supuesto incremento paulatino de las tarifas y una aparente intermitencia en la prestación del servicio, el concejal Arturo Castillo citó al representante legal del Celsia en el Tolima para que sustente ante la corporación en debate de control especial.

Microempresaria lleva cinco días sin poder trabajar por una mala instalación de un contador de Celsia

Una particular situación viene afectando a un satélite de confección ubicado en el barrio Galán, en donde los propietarios ya completan cinco días sin energía eléctrica y ninguna posibilidad de trabajar y sacar adelante todos los pedidos que otras empresas ya les habían solicitado y que representaban unos ingresos considerables.

Siembra de árboles por una industria sostenible, Diario Occidente co

En el marco de los 80 años de innovación de Textiles Lafayette, la compañía entrega al planeta 8.000 árboles en la semana ambiental que inicia con el Día de la Tierra el 22 de abril, y va hasta el Día del Árbol, el 29 del mismo mes.

Lafayette, empresa colombiana de textiles, llevará a cabo esta siembra de la mano de clientes y colaboradores de la compañía en el municipio de Madrid, Cundinamarca y en ciudades como Medellín, Cali y Bucaramanga, Colombia; y en países como México, Ecuador y Costa Rica.

Cali tiene un nuevo bosque urbano, Diario Occidente co, 26042022

Cali cuenta con un bosque urbano al norte de la ciudad luego que el parque de la Flora fuera intervenido por la CVC.

Así lo anunció la entidad ambiental que informó que con recursos de la sobretasa ambiental está implementado diseños paisajísticos en quince parques de este Distrito, de los cuáles el parque de La Flora ha sido uno de los primeros beneficiados y hoy cuenta con ido un cambio notorio, mucho más bonito, lleno de árboles, de jardines polinizadores y parcelas arbustivas.

Después del reforzamiento, ¿qué

Hace algunas semanas Cali recibió 11,3 kilómetros que se sumaron a los 2,4 recibidos en diciembre de 2021 para completar un total de 13,7 kilómetros en el marco del proyecto Plan Jarillón de Cali. En total, se han reforzado 22,9 de los 26,1 kilómetros, lo cual significa que la ciudad ha disminuido su riesgo de inundación por sobrepaso del río Cauca en un 85%.

Páginas