Medios Digitales

El Acuerdo de Escazú llega nuevamente al Congreso en busca de su ratificación, EL ESPECTADOR COM

En la primera oportunidad -periodo legislativo de 20 de julio de 2020 a 19 de julio de 2021- el proyecto de ley que buscaba ratificarlo fue archivado, a pesar del mensaje de urgencia con el que fue radicado por el mismo presidente Iván Duque.

Declarar áreas protegidas no es suficiente para conservar biodiversidad_ estudio, EL ESPECTADOR COM

En algún momento de este año se debe llevar a cabo la segunda parte de la 15° Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15), en la que se adoptará la declaración de Kunming (por la ciudad en la que se desarrollará el evento). Esta será la hoja de ruta para detener y revertir la pérdida de biodiversidad de aquí al 2030.

Escucha la Amazonía_ el llamado de diez organizaciones al próximo presidente, EL ESPECTADOR COM

Considerando los riesgos que enfrenta actualmente la Amazonía, varias organizaciones sociales y ambientales plantean cinco acuerdos a los que debe comprometerse el próximo presidente del país para proteger esta región.

Día mundial del pingüino_ las amenazas que enfrentan estas aves no voladoras, EL ESPECTADOR COM

Cada 25 de abril, los pingüinos Adelaida que habitan la Antártida, inician su migración hacia el norte. También, por iniciativa de la Global Penguin Society, una organización que trabaja en la conservación de estas aves acuáticas no voladoras, se celebra el Día Mundial del Pingüino.

Concejal Arturo Castillo denuncia presunto incremento de tarifas por parte de Celsia

El cabildante citó a la empresa a un debate de control especial porque también considera que los usuarios de otros departamentos tienen costos más bajos.

Bajo el argumento de un supuesto incremento paulatino de las tarifas y una aparente intermitencia en la prestación del servicio, el concejal Arturo Castillo citó al representante legal del Celsia en el Tolima para que sustente ante la corporación en debate de control especial.

Colapso total en el Guamo a causa de las lluvias

Inundaciones, caídas de árboles y postes de luz es el reporte principal.  Cerca de 200 familias del casco urbano y zonas rurales del Guamo se han visto afectadas por los últimos aguaceros del fin de semana.  

En conversación desde La Voz del Pueblo con el alcalde local, Rafael Monroy, reportó que durante la noche del 24 de abril hubo una tormenta con borrasca, inundando completamente sectores como San Martin, El Chorro, entre otras. 

Páginas