Medios Digitales

Mascotismo es una práctica que incentiva el tráfico ilegal de fauna silvestre

Durante la II Conferencia de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) realizaron un llamado para mejorar el control y prevención del tráfico ilegal. Uno de los temas que pusieron sobre la mesa fue la necesidad de desarrollar un diálogo urgente sobre el mascotismo y su relación con el tráfico de especies exóticas.

En video: Celsia fortaleció la red eléctrica en el norte y sur del Tolima

La empresa de energía Celsia, continúa trabajando para fortalecer la red en el Tolima, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a todos los usuarios. En esta oportunidad, el Norte y el Sur del departamento avanza con grandes proyectos con subestaciones completamente nuevas y de última tecnología.

Celsia entregó en el Tolima 8.480 paquetes escolares

Por lo menos 36 mil niños de 7 departamentos de las zonas rurales de Colombia  fueron beneficiados con paquetes escolares. En el Tolima la población beneficiada superó los 8 mil niños.

Utilizando distintos medios de transporte, Celsia llegó a los territorios para entregar las ayudas escolares equivalente a 36.180 paquetes escolares, en especial en zonas rurales donde tiene presencia la empresa con sus plantas de generación o diversos proyectos eléctricos de los departamentos de Tolima, Antioquia, Valle del Cauca, La Guajira, Sucre, Córdoba y Cauca.

"Celsia cobra en el Tolima una de las tarifas más caras del país": denuncia el concejal Castillo

El concejal Arturo Castillo, quien citó al debate, denunció cobros excesivos de la empresa en la ciudad, que tiene uno de los kilovatios hora más caros del país. El cabildante aseguró que el kilovatio a 712 pesos, que se paga en el Tolima, es el tercero más costoso de Colombia, solo por detrás de los 765 pesos y 716 pesos que cobran las empresas CEO AIR-E, respectivamente. 

Guamo, bajo el agua

Debido a las tormentas y fuertes borrascas que se originaron en lo corrido de la semana, los habitantes de Guamo pasan por momentos alarmantes. Sus vidas, así como los enseres se ven comprometidas, y cada que llueve temen por las nuevas afectaciones que se puedan generar

Tolima tendrá su primera Feria de Energías Alternativas

El evento contará con una agenda académica, empresarial y un espacio para la presentación de proyectos en torno a las energías alternativas.

La Gobernación del Tolima, durante los días 19 y 20 de mayo, desarrollará una agenda con diferentes actividades académicas y empresariales en torno a las energías alternativas. El evento estará en cabeza de la Secretaría de Desarrollo Económico a través de su Dirección de Recursos Naturales No Renovables.

Así que, por primera vez se realizará la Feria de Energías Alternativas, donde se espera la asistencia de más de 300 personas.

Colombia habrá hecho lo suficiente cuando logre detener la deforestación, ELTIEMPO COM

Colombia fue calificada por la Unión Europea como un “socio esencial” en la lucha contra la crisis climática que atraviesa el planeta, una afirmación que quedó demostrada esta semana, cuando nuestro país fue el primer destino del comisario europeo de Medioambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, en su gira por la región.

Bosques tropicales_ ¿cuánto se perdió en 2021_, ELTIEMPO COM

El planeta perdió 3,75 millones de hectáreas de bosque primarios tropicales húmedos en 2021, un área un poco mayor que Taiwán y un hecho en el que Brasil fue protagonista, pues sólo en ese país se destruyó casi la mitad del total mundial, según un estudio divulgado este jueves.

En el gigante suramericano fueron destruidos 1,5 millones de hectáreas de este tipo de bioma, un área equivalente a dos ciudades del tamaño de Tokio, especialmente en la Amazonía brasileña.

El equivalente a diez campos de fútbol de bosque se destruyó cada minuto en 2021, EL ESPECTADOR COM

Esto señala un estudio que es realizado anualmente por Global Forest Watch (GFW), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y la Universidad de Maryland. La destrucción de estos bosques liberó 2,5 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera durante el año pasado.

Páginas