Medios Digitales

Cuerpo de Bomberos atendió gigantesco incendio en la plaza de mercado del barrio Siloé

En la tarde de este domingo 4 de septiembre de 2022 se originó un voraz incendio en la plaza de mercado de Siloé, en la ciudad de Cali, dejando millonadas pérdidas materiales en varios locales comerciales. Alrededor de 40 unidades de bomberos, cinco máquinas, cuatro carrotanques, dos ambulancias, una máquina de alturas y un vehículo de logística atendieron por más de cinco horas la conflagración para evitar que siguiera consumiendo establecimientos y pasara a las residencias del sector.

Celsia dice que el incremento de sus tarifas en Ibagué es bajo en comparación con el promedio nacional

La empresa precisó que aplican en el Tolima un mecanismo que, según ellos, impide subidas abruptas de un mes a otro. Después de las constantes denuncias y quejas por parte de cientos de usuarios en el Tolima, Celsia dijo que el incremento de sus tarifas en Ibagué es bajo en comparación con el promedio nacional. 

A través de un comunicado de prensa, la entidad señaló que, según un reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, el incremento en las tarifas de energía no es exclusivo de una región.

Protestaron por el servicio de energía

Se estima que el aumento de la factura es debido a la inflación del país.

A nivel nacional, el servicio de energía es el dolor de cabeza de muchos ciudadanos, que día a día tienen que vivir una 'pesadilla', por lo que decenas de ciudadanos salieron a las calles a protestar con el fin de recibir una pronta respuesta de la empresa.

Fuerte respuesta del Grupo Sura ante la solicitud de investigación de la Supersociedades

Después de que la Superintendencia de Sociedades solicitara a la Superfinanciera abrir una indagación para establecer si hay un presunto control individual o conjunto entre Sura, Nutresa y Argos, Grupo Sura se pronunció este fin de semana

Su presidente, Gonzalo Pérez, destacó que, a la fecha, la Superfinanciera no ha notificado al Grupo sobre la existencia de esta indagación.

La tarifa de energía en Ibagué es una de las más económicas: Dane

De acuerdo al más reciente estudio de costo de vida en Colombia, hecho por el DANE, Ibagué es una de las ciudades del país con el menor incremento de la tarifa de energía. El aumento de este costo es del 23% en la capital tolimense, mientras que en otras ciudades, sube casi al 30% del valor actual. La zona donde más ha incrementado este costo ha sido la costa atlántica, su precio está llegando casi al 50% de más.

Unicomfacauca y la I.E Don Bosco apoyan a sus estudiantes

Con el propósito de generar procesos de formación articulada que contribuyan al crecimiento personal y profesional de los estudiantes de las instituciones de educación media de la región, el pasado 31 de agosto en instalaciones de la Institución Educativa Don Bosco, directivas de la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca junto al padre Rec

Celsia le responde al senador Miguel Barreto

A través de un Twitter el presidente Gustavo Petro, mostró su preocupación por los altos aumentos que ha tenido en los últimos meses la factura de la luz, donde la media nacional es del 26% de incremento, pero que en Ibagué es del 23%, por esta razón solicitó a las autoridades correspondientes investigar lo sucedido.

Las lluvias en Colombia seguirán hasta fin de año, EL ESPECTADOR COM

Desde la segunda semana de septiembre empieza la segunda temporada de lluvias en el país, por el fenómeno de la Niña. En zonas como La Guajira, Atlántico, Magdalena, Cesar, Norte de Santander, Boyacá y la región Andina y Amazonía se registrarán lluvias 30% por encima de lo normal.

Las lluvias en Colombia seguirán hasta fin de año, EL ESPECTADOR COM

Desde la segunda semana de septiembre empieza la segunda temporada de lluvias en el país, por el fenómeno de la Niña. En zonas como La Guajira, Atlántico, Magdalena, Cesar, Norte de Santander, Boyacá y la región Andina y Amazonía se registrarán lluvias 30% por encima de lo normal.

La ansiedad climática podría llevar a tomar acciones favorables para el planeta, EL ESPECTADOR COM

Día a día, las personas en el mundo están expuestas a noticias, titulares e historias que evidencian la crisis climática en el mundo. En las últimas semanas, por ejemplo, es difícil no haber visto las fotos, videos y testimonios de lo que está sucediendo con las inundaciones en Pakistán, donde un tercio del país está bajo el agua y más de 1280 personas han muerto a causa de las fuertes lluvias, desbordamientos y deslizamientos que estas generan.

Páginas