Medios Digitales

Unicomfacauca organizador del Segundo Concurso Nacional de Escuelas Gastronómicas

Por segunda oportunidad la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca realizó el Concurso Nacional de Escuelas Gastronómicas, en el marco del Congreso Gastronómico de Popayán, el cual contó con la participación de las más reconocidas Instituciones de educación superior del país, que cuentan con programas enfocados en la alta cocina.

DRMI Bajo Baudó y los manglares más grande y mejor conservados de Chocó, ELTIEMPO COM, 08092022

En pleno centro del Chocó, frente a la extensa costa del océano Pacífico, una larga autopista de mangle funciona como uno de los corredores ecosistémicos claves para la conservación de los recursos naturales de la zona. Allí, viven los manglares más grandes, tupidos y mejor conservados del departamento. En total 26.000 hectáreas lineales de bosque espeso de manglar componen el Encanto de los Manglares del Bajo Baudó.

Susana Muhamad asegura que no estamos mejorando en deforestación, ELTIEMPO COM

El gobierno del presidente Gustavo Petro anunció hoy que las cifras de deforestación son críticas y que “no es verdad que estemos mejorando en temas de deforestación”, al contrario, el fenómeno no ha parado de crecer en los últimos 21 años. Así lo señaló la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, revelando que durante ese periodo de tiempo Colombia ha perdido 3’182.876 hectáreas de bosque y tan solo se han restaurado 500.000.

En las últimas tres décadas, más de 1 millón de tortugas marinas fueron cazadas, EL ESPECTADOR COM

Así lo demostraron los datos recopilados entre 1990 y 2020. Los investigadores explicaron que los animales, especialmente las especies amenazadas y en peligro de extinción, a menudo son explotados y vendidos por sus pieles o utilizados como medicina. Los resultados fueron publicados en Global Change Biology.

¡No paran las quejas por alto costo de luz! Celsia dentro de las empresas con la tarifa más alta

El alza en los precios de la electricidad en Colombia sigue siendo un tema de debate y análisis.

Y es que, son varias las denuncias que se han ido sumando por el incremento excesivo en las tarifas de energía en el país, que en el mes de agosto aportó 1,85% a la cifra del IPC que fue de 10,84%, según el DANE.

El Gobierno anunció que la rebaja en la energía será paulatina y no inmediata

Con el reporte de inflación del Dane para agosto y el incremento en los servicios públicos, especialmente, en el rubro de energía, se prendieron las alarmas de consumidores y mandatarios regionales. Al respecto, el Ministerio de Minas y Energía anunció que está trabajando en medidas para atender la problemática.

Páginas