Medios Digitales

OMM_ Peor calidad del aire afectará a cientos de millones de personas, ELTIEMPO COM

Cientos de millones de personas se verán perjudicadas por el empeoramiento de la calidad del aire que los expertos esperan este siglo por el aumento de la intensidad y duración de las olas de calor y el incremento de los incendios forestales, alertó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El árbol ‘más solitario’ del mundo ayudaría a responder preguntas del cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Este ejemplar tiene el título del árbol más remoto del mundo, según el Récord Guinness, pues es el único 222 kilómetros a la redonda, en la isla Campbell. Científicos creen que en sus anillos y núcleo podrían encontrar pistas sobre la función de captura de carbono del Océano Antártico.

Caleños, 'ahogados' por el alto precio de la energía_ ¿Por qué está tan cara_

Si una familia caleña pagaba el año pasado, por el mes de agosto, $50.000 por el servicio de electricidad, hoy este mismo grupo tiene que cancelar $67.900. Esta situación se presenta por la alta variación en los precios de la energía. Solo el mes pasado se incrementaron 3,14 % en Cali y, en el último año, (agosto de 2021 a agosto del 2022) el alza llegó al 35,8 %, de acuerdo con los recientes datos del Dane. 

 

La educación vial es responsabilidad de todos

Del 8 de agosto al 29 de septiembre, el programa Jornada Escolar Complementaria (JEC) lidera la actividad “Gira por la vida con Comfacauca, encuentros pedagógicos educativos, por medio de los cuales se realizan campañas de seguridad vial y formación ciudadana en diferentes colegios de la ciudad, espacios dirigidos a niños de grado transición hasta once.

Piden triplicar inversión y entender conexión crisis de agua y clima, ELTIEMPO COM

Terminada la Semana Mundial del Agua, varios especialistas invitados al evento internacional insisten en la importancia de triplicar la inversión para resolver la crisis hídrica actual, así como de comprender la “interconexión” entre agua, clima y biodiversidad.

Amazonia_ el 20 % de la ya ha dejado de ser una selva, ELTIEMPO COM

Cuando se mira un mapa de la Amazonia con sus impactos, ese es un mapa rojo, no verde. Las zonas rojas son las que ya se transformaron, se convirtieron en sabana o que esencialmente ya no son bosque. En casi todos los nueve países que conforman una de las selvas más biodiversas del planeta, que según estudios es responsable de la regulación de 1,5 °C del clima, hay algún porcentaje de degradación. Pero el nivel ya ha llegado a tal punto que el 20 por ciento de la Amazonia ya está transformado, ya no es selva.

Páginas