Medios Digitales

Hidroeléctrica de El Guavio reduciría al 20% su operación por protestas en Cundinamarca

La Central Hidroeléctrica El Guavio, que actualmente produce el 7% de la energía en Colombia, suspendió a partir de este miércoles la operación de dos unidades de generación de energía ante la imposibilidad de realizar mantenimientos por manifestaciones en Ubalá, Cundinamarca.
 

El costo de la energía

Alzas hasta del 50 % en el último año, y el reclamo que crece entre los usuarios, llevan a pedir explicaciones sobre lo que está sucediendo con el servicio de energía y el precio que pagan por él los colombianos. Y obliga al Estado a intervenir para protegerlos de unos incrementos que afectan de manera alarmante el bolsillo de las familias y el costo de vida de productores y consumidores de toda clase de bienes.
 

Ministerio de minas trabaja con el fin de disminuir las tarifas de energia en el pais

Ante las peticiones justificadas de los usuarios y distintos mandatarios regionales por el incremento en los precios de las tarifas de energía, el Ministerio de Minas y Energía está trabajando en medidas para atender esta problemática en el corto plazo y encontrar una solución definitiva en el largo plazo.

Convenio que busca mejorar la educación integral

Con el propósito de generar procesos de formación articulada que contribuyan al crecimiento personal y profesional de los estudiantes de las instituciones de educación media de la región, el pasado 31 de agosto en instalaciones de la Institución Educativa Don Bosco, directivas de la Corporación Universitaria Comfacauca (Unicomfacauca) junto al padre Rector de dicha institución firmaron un convenio interinstitucional, el cual mejorará la educación integral de sus estudiantes.

Polémica por incrementos

En un comunicado de prensa, Celsia informó que según el Dane, las tarifas de energía en Ibagué presentan incrementos menores a los del promedio nacional. “Mientras que el promedio de aumentos en el país está cercano al 26 por cierto, en Ibagué este costo representa un 23 por ciento. Otras 11 regiones del país están enfrentando aumentos en mayor escala, que alcanzan incluso el 49 por ciento”, añade el escrito. 

Escombrera ilegal en Jamundí sigue activa aunque CVC ordenó cerrarla

Los habitantes de los barrios aledaños a la escombrera en La Playita, Jamundí, denuncian la falta de control e intervención de las autoridades, ante las quemas que se presentan todas las noches. Y aunque la CVC emitió una orden de cierre de la escombrera ilegal, no se ha hecho efectiva la medida por parte de las autoridades.

La pésima calidad del aire global afecta a cientos de millones de personas, ELTIEMPO COM

Cientos de millones de personas se verán perjudicadas por el empeoramiento de la calidad del aire que los expertos esperan este siglo por el aumento de la intensidad y duración de las olas de calor y el incremento de los incendios forestales, alertó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

¿Por qué se dispararon las tarifas_ Caleños están pagando 33% más por el servicio de energía

El gerente de Emcali, Juan Diego Flórez, explicó que el aumento este año llegó al 33% y que son las empresas generadoras de energía las que se están quedando con el dinero de más, que están pagando los usuarios.

Páginas