Medios Digitales

Atropellamientos también afectan la vida silvestre, Diario Occidente co

Entre las muchas causas que ponen en peligro extinción a las especies silvestre está la muerte por accidentes de tránsito.

Por esta razón entidades como la Corporación Regional del Cauca, CRC, vienen adelantando una campaña de protección de fauna silvestre mediante la cultura vial.

Opinión - Salvar la VIS, Diario Occidente co

Si algo se debe proteger es la prioridad para seguir impulsando la vivienda de interés social en el país.

En primer lugar, porque Colombia debe ser una nación de propietarios y, en segundo primer lugar, porque la construcción de vivienda está asociada a una cadena productiva que, además de dinamizar la economía, estimula el empleo y colma los sueños de miles de colombianos que anhelan dejar un mejor futuro a su familia materializado en una casa propia.

Gira por la vida con Comfacauca_ la educación vial es responsabilidad de todos

Del 8 de agosto al 29 de septiembre, el programa Jornada Escolar Complementaria (JEC) lidera la actividad “Gira por la vida con Comfacauca”, encuentros pedagógicos educativos, por medio de los cuales se realizan campañas de seguridad vial y formación ciudadana en diferentes colegios de la ciudad, espacios dirigidos a niños de grado transición hasta once.

Suárez, espacio para diálogo y cumplimiento

En el municipio de Suárez, ubicado al noroccidente del departamento del Cauca se realizó una mesa técnica donde se trató como tema principal el proyecto “Acueducto de la Toma” con el fin de dar celeridad a la ruta que establece el documento, sin dejar de lado el beneficio para la comunidad. La mesa técnica contó con la participación de la Gobernación del Cauca, la Empresa Caucana de Servicios Públicos, los consejos comunitarios del municipio de Suárez y el alcalde Ronal Villegas, donde acordaron la socialización de avance del proyecto a la comunidad y se enviarán las solicitudes pertinentes

¡Llegó la fecha! A disfrutar durante cuatro días del Congreso Gastronómico de Popayán

Con una especial receta y exquisitos ingredientes, la Corporación Gastronómica de Popayán, presidida por Enrique González Ayerbe, preparó el XX Congreso Gastronómico de Popayán, que invita a manteles a toda la ciudadanía, a partir de este 1 de septiembre de 2022. Este evento, ha contribuido al desarrollo de otras actividades que se concatenan, como la academia que, a su vez, ha hecho que se mejore la oferta gastronómica en Popayán a través de la formación de estudiantes de gastronomía en instituciones como Unicomfacauca, el Sena y la Escuela Taller, muchos de los cuales con sus emprendimien

Cambios en el Subsidio al Desempleo del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo

Comfacauca, a fin de mitigar los efectos que ocasiona el desempleo y facilitar los procesos de reinserción laboral de la población cesante, informa sobre las modificaciones a las prestaciones económicas brindadas por el Subsidio al desempleo del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, según lo establecido en la Ley 2225 del 30 de junio de 2022 del Ministerio del Trabajo.

Instituciones de Educación Superior del Cauca firman convenio de movilidad académica

Rectores de la Instituciones de Educación Superior que hacen parte de ASIES Cauca, entre ellos: Fundación Universitaria de Popayán, Corporación Universitaria Comfacauca, Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Universidad Cooperativa de Colombia y Uniautónoma del Cauca, firmaron un ’Convenio de Movilidad Académica’ que posibilitará que los estudiantes realicen cursos de intercambio, prácticas y proyectos de investigación en estas instituciones, como parte de una nueva experiencia formativa.

Páginas