Medios Digitales

la CVC selló 17 bocaminas que estaban contaminando a los ríos Cali y Aguacatal, semana com

A finales del año 2022, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) presentó la ruta de trabajo para mejorar las condiciones ambientales de la quebrada El Chocho y a su vez de los ríos Aguacatal y Cali, de acuerdo con los resultados de un estudio adelantado entre la CVC y la Universidad del Valle.

Nueva especie de orquídea miniatura es descubierta en el Valle, 90minutos co, 14062023+

Este miércoles 14 de junio, se evidenció un hecho histórico para la ecología nacional. Siendo el fruto de varios meses de investigaciones sobre el reconocimiento de especies de orquídeas, bromelias y hasta mariposas de la zona selvática en la Reserva Forestal de los ríos Escalerete y San Cipriano.

Perseguiré a los bandidos hasta debajo de las piedras_ Jaime Arizabaleta, candidato a la Alcaldía de Cali, semana com

El precandidato a la Alcaldía de Cali, Jaime Arizabaleta, volvió a mencionar que esta ciudad debería estar militarizada de manera permanente debido a sus índices de inseguridad y violencia.

“Cali está dentro de las 30 ciudades más violentas del planeta, con miles de asesinatos al año y atracos callejeros a plena luz del día. Nos tienen extorsionados a todos, aquí nadie se salva, ni los tenderos, las peluquerías de barrio, los comerciantes y los vendedores ambulantes, a todos hay que darles seguridad”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.

CVC inició sellamiento de bocaminas en corregimiento de Golondrinas

Afinales de 2022, la CVC presentó la ruta de trabajo para mejorar las condiciones ambientales de la quebrada El Chocho y a su vez de los ríos Aguacatal y Cali. De igual manera, los resultados de un estudio entre la misma Corporación Autónoma Regional y la Universidad del Valle.

Fenómeno de El Niño podrá a llegar un 56% más fuerte entre noviembre de 2023 y enero de 2024

Después de que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, comunicara el final del Fenómeno de la Niña en marzo y que pese a que las lluvias han continuado, la entidad ha venido alertando sobre las posibilidad que existen de que el El Niño inicie para el segundo semestre de este 2023.

La expedición de científicos que se adentró a buscar tarántulas en la selva chocoana, ELTIEMPO COM

La costa Pacífica colombiana es una región natural sorprendente de la que, no obstante ser reconocida como un punto en el que habita una gran biodiversidad, es muy poco lo que se conoce. Menos aún cuando se trata de las arañas que viven en este lugar, esos animales que para muchos son protagonistas de unas cuantas pesadillas.

Sin embargo, para algunos científicos son motivo de fascinación, al punto tal de embarcarse en una expedición para hacer un inventario de las tarántulas que viven en el Chocó.

Maloca indígena, charlas académicas y negocios verdes, así fue el primer día de Fima, ELTIEMPO COM

Hoy inició la Feria Internacional del Ambiente (Fima) en Corferias, un espacio donde este sector expone cuáles son sus más recientes avances en cuanto negocios verdes, y la academia se vincula a través de charlas sobre el Acuerdo de Escasazú, Amazonía, bioeconomía y restauración ecológica. 

Además, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aprovechará la ocasión para dar a conocer estrategias de acción en contra de los efectos del Fenómeno del Niño, cambio climático, deforestación y más. 

Selladas 17 bocaminas que contaminaban el río Cali y Aguacatal, Diario Occidente co

Avanzan positivamente las obras enfocadas en mejorar las condiciones ambientales de la quebrada El Chocho y los ríos Aguacatal y Cali, de acuerdo con los resultados de un estudio adelantado entre la CVC y la Universidad del Valle.

Se tratarán los Drenajes Ácidos de Minas de Carbón (caparrosa) y se está haciendo el cierre definitivo de socavones.

Hallan nueva especie de orquídea en el Pacífico, Diario Occidente co

Una nueva especie de orquídeas fue descubierta en la zona rural de Buenaventura por investigadores que adelantaban un recorrido por la zona.

Se trata de la Ophidion erectilabrum es el nombre científico que recibió la nueva especie de orquídea miniatura descubierta en la Reserva Forestal Nacional Protectora de los ríos Escalerete y San Cipriano.

Colombina obtiene nueva certificación, Diario Occidente co

Recientemente su planta de Conservas, donde se fabrican los productos bajos las marcas La Constancia, Amazon, Críos y Postres de leche marca Colombina, obtuvo la certificación Pionero – Valle Carbono Neutro emitida por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y avalado por el Icontec.

Páginas